Atletismo
Bezabeh, bronce en el Europeo de cross
El español no pudo revalidar el oro que ya logró en 2009 y 2013 al ceder en el último kilómetro ante Arikan y Kaya
El español Alemayehu Bezabeh, campeón de Europa de cross en 2009 y 2013, hubo de conformarse este domingo con la medalla de bronce en los Europeos de Samokov (Bulgaria) tras ceder en el último kilómetro ante los turcos Paul Kemboi Arikan y Ali Kaya, con quienes hizo toda la prueba en cabeza. El sexto puesto de Mohamed Marhoum, el duodécimo de Antonio Abadía y el decimoquinto de Roberto Alaiz dieron a España -oro en 2013- la medalla de plata por equipos, a sólo tres puntos de Turquía (33 frente a 36).
Bezabeh, que reside habitualmente en su ciudad natal, Addis Abeba, sufrió este año fiebres tifoideas que le impidieron preparar adecuadamente la defensa de su título, pero aún así fue el único que recogió el guante que lanzó desde la salida el turco de origen keniano Polat Kemboi Arikan, a quien batió de largo el año pasado. Sobre el barro helado, Arikán, campeón en 2010, marcó la pauta, con Alemayehu a su espalda, y por detrás llegó otro turco-keniano, Ali Kaya, campeón júnior en 2013, para formar un trío que se alejó por delante. El podio se había decidido ya en el segundo kilómetro. A 1.300 metros de altitud, con sol y frío, Bezabeh tomó la cabeza en el cuarto kilómetro.
A una cadencia de 3:04 minutos el mil, los tres fugados fueron consumiendo minutos chapoteando sobre la nieve derretida, doblando a corredores. Arikan llevó el peso de la carrera hasta que, faltando dos mil metros, Bezabeh volvió a la carga pero los turcos no cedieron y se alzaron con el doblete.
El equipo español regresa de Bulgaria con cinco medallas: dos individuales (la plata de Carlos Mayo en júnior y el bronce de Bezabeh) y tres por conjuntos (platas en sénior y júnior hombres y en sénior mujeres).
Un año después de conseguir el bronce en Belgrado, España ganó plata por equipos en mujeres sénior. Trihas Gebre, nacida en Wukro (Etiopía) en 1990 y residente en San Sebastián desde 2010, se estrenó en la selección con un decimotercer puesto después de pinchar en la última vuelta. La cántabra Iris Fuentes-Pila, novena, mejoró dos posiciones con respecto al año pasado y fue la mejor en un equipo español que sólo se inclinó ante Gran Bretaña, que hizo doblete con Gemma Steel y Kate Avery. La irlandesa Fionnuala Britton, tres veces campeona, y la defensora del título, la francesa Sophie Duarte, tiraron del pelotón en los primeros giros de la carrera, que perdió rápidamente a una de sus favoritas, la portuguesa Sara Moreira, que resbaló sobre el barro y se fue al suelo. Las británicas Kate Avery y Gemma Steel avivaron el ritmo y persistieron en su ataque con su zancada corta y su segundo arreón las dejó solas en cabeza. Gebre cedió terreno y no sólo dijo adiós a sus esperanzas de medalla, sino que ni siquiera fue la mejor del equipo. El mano a mano británico por el título se resolvió en un cerrado esprint a favor de Steel, que pareció ceder pero regresó en los últimos metros para vencer con un tiempo de 28:27, en el mismo segundo que su compatriota.
Carlos Mayo, madrileño residente en Zaragoza, había inaugurado la cuenta de medallas para España con una plata en la carrera júnior. Campeón nacional júnior de 5.000 metros, 10.000 y cross, y reciente ganador en Atapuerca y Alcobendas, ha rematado su gran temporada en los Europeos. La victoria fue para el italiano de origen etíope Yemaneberhan Crippa con un tiempo de 20:07 sobre un recorrido de 6.223 metros. Mayo, con un registro de 20:22, precedió a otro italiano de origen africano, Said Ettaqy (20:28). El ruso Alexander Novikov se agotó en un ataque durísimo, creyendo que estaba en la última vuelta, y cuando oyó el toque de campana, que anunciaba el último giro, se desmoronó y acabó en el puesto 55. Yema Crippa se quedó solo arriba y Mayo llegó segundo a la meta, quince segundos después. El cuarto puesto de Ayoub Mokhtar, alcarreño de origen marroquí, y el séptimo de Jordi Torrens completaron una espléndida actuación española reflejada en el segundo puesto por equipos, sólo por detrás de Italia. Desde 2006 España no subía al podio en esta categoría.