El maratón de Sevilla volverá a batir récord de corredores en 2015
Se celebrará el 22 de febrero y este jueves se abre plazo para formalizar la inscripción, hasta el 8 de noviembre
El maratón de Sevilla, que ya en 2014 recibió la prestigiosa catalogación «Bronze Label» de la IAAF por su calidad organizativa y servicios, volverá a batir su récord de participación con un total de 11.000 maratonianos que recorrerán los míticos 42.195 metros por las calles del centro de Sevilla el próximo 22 de febrero de 2015.
La trigésimo primera edición de la prueba hispalense abre este jueves su periodo de inscripciones para los miles de atletas ya preinscritos que tendrán 9 días (hasta el 8 de noviembre a las 23h59) para formalizar la reserva de su dorsal. Los preinscritos tienen prioridad para adquirir su plaza en la salida y, posteriormente, el día 11 de noviembre se abrirá el plazo de inscripciones a todos los corredores en general.
Las inscripciones sólo se pueden hacer efectivas por internet en la web oficial www.maratondesevilla.es . Los precios, que mantienen la línea de los años anteriores, van desde 22,95 euros para los sevillanos hasta el 31 de diciembre, y desde 30 euros para los 1.000 primeros en inscribirse como no residentes en el municipio de Sevilla. El precio de las inscripciones generales irá aumentando progresivamente por tramos: 35 € desde el 1.001 hasta el 3.000, 40 € desde el 3.001 hasta el 5.000, 45 € desde el 5.001 hasta el 7.000, 50 € desde el 7.001 hasta el 9.000, 55 € desde el 9.001 hasta el 10.000, y 70 € hasta el 10.500.
El resto de dorsales se reparten entre atletas de elite y patrocinadores del maratón de Sevilla 2015, que lanzarán promociones de impacto internacional relacionadas con la prueba hispalense. Los dorsales son intransferibles.
El Maratón mantendrá las exitosas novedades de las dos últimas ediciones (remozado circuito absolutamente llano y por el centro urbano de la ciudad, recorriendo todos los principales monumentos y atractivos turísticos de Sevilla) y presentará próximamente nuevas iniciativas y mejoras.
El año pasado, el keniano Cosmas Kiplimo Lagat pulverizó el récord de la prueba venciendo en 2h08:33.
Noticias relacionadas