Desescalada
Vuelven los toros en Andalucía: ya hay fechas para las novilladas de Canal Sur
Dieciocho aspirantes ya están seleccionados y otros veinte rivalizarán en dos tentaderos clasificatorios
Estos festejos son gratuitos y estarán abiertos al público en función del aforo permitido en cada fecha de celebración
Las novilladas televisadas por Canal Sur ya tienen fechas y luz verde para sus celebraciones. Según unos documentos a los que ha tenido acceso ABC de Sevilla, el proyecto para el fomento de la cultura taurina de Andalucía comenzará el próximo 27 de junio en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda , siempre y cuando continúe este proceso de «desescalada».
Así las cosas, Andalucía será la comunidad pionera en la celebración de espectáculos taurinos tras el comienzo del estado de alarma. Aunque todavía están terminando de darle forma al ciclo de promoción, sí que han confirmado a ABC de Sevilla que habrá público, «en función del aforo que se permita en cada fecha de celebración». Hasta el momento, únicamente se han emitido vía streaming algunas faenas camperas y, según avanzó este medio, la Unión de Toreros y Canal Toros están intentando emitir una serie de festejos a puerta cerrada .
Al ser clases prácticas, están obligados a ofrecer el espectáculo de manera gratuita al público, por lo que nunca han necesitado los ingresos de la taquilla para darle viabilidad al festejo . La Junta de Andalucía ya anunció hace dos semanas, a través de su consejero de Presidencia, Elías Bendodo , la intención de reanudar estos festejos si las condiciones sanitarias lo permitían. Y según los documentos a los que ha tenido acceso este medio, los tentaderos clasificatorios para acceder a estas novilladas están previstos para los próximos 2 y 4 de junio en la ganadería de Gonzalo Sánchez de Alva , en Algodonales (Cádiz).
Para evitar aglomeraciones durante el desarrollo de estas pruebas, la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas «Pedro Romero» ha decidido incluir directamente en el certamen a dieciocho alumnos , (un representante por cada escuela que lo haya solicitado). Los veinte restantes que habían propuesto los diferentes profesores se dividirán en dos jornadas de tienta, donde deberán mostrar sus destrezas frente varias becerras, accediendo únicamente cuatro al certamen y quedando tres como reservas.
Debido a la situación sanitaria actual, la organización ha impuesto unos requisitos imprescindibles para asistir a estas tientas : acudir cada participante con un único acompañante que deberá ser el profesor de su escuela; el uso de guantes, mascarillas y gel antiséptico durante la jornada; y la obligación de prestarse a la toma de temperatura, siendo rechazados quienes superen los 37,5ºC .
Así las cosas, y tras modificar el calendario previsto hace unos meses en el proyecto del Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía, las clases prácticas televisadas por Canal Sur quedan previstas de esta manera :
- 27 de junio en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
- 4 de julio en Morón de la Frontera (Sevilla).
- 11 de julio en Ubrique (Cádiz).
- 18 de julio en Villacarrillo (Jaén).
- 25 de julio en Constantina (Sevilla).
- 1 de agosto en Navas de San Juan (Jaén).
- 8 de agosto en Roquetas de Mar (Almería).
- 15 de agosto para Huescar (Granada).
- 22 de agosto la final en Almedinilla (Córdoba).
Según ha señalado a este medio el presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas «Pedro Romero», Eduardo Ordóñez , «nosotros contamos con la ventaja para dar estos festejos de que no necesitamos una taquilla para celebrar el espectáculo. Sí que contamos con una colaboración de cada ayuntamiento que cede su plaza, en calidad de promoción turística de su municipio, que se verán reducidos con total probabilidad».
Además, entre los días 5 y 8 de s eptiembre queda previsto el tradicional encuentro de escuelas taurinas en Utrera , siendo televisada la primera de estas clases prácticas. La asociación también tiene intención de celebrar durante el mes de septiembre su anual concurso de becerradas con añojos, después de haberlo tenido que aplazar tras declararse el estado de alarma.
En cuanto a la vuelta a los entrenamientos de las diferentes escuelas taurinas, Eduardo Ordóñez confía en hacerlo « una vez que se supere la fase 3 ». «Hay algunas escuelas taurinas, como la de Algeciras, que está citando a dos alumnos por día para darles clases particulares».
Por su parte, el director de la Escuela Taurina de Sevilla, Luis de Pauloba , ha explicado a este medio cómo esta viviendo su centro este período de confinamiento: «Por el momento estoy entrenando de manera telemática a los alumnos que me lo piden. Hacemos una videollamada y les voy corrigiendo los fallos que se pueden apreciar desde el móvil. Los tres profesores de la escuela nos vamos a reunir con nuestro presidente a mediados de junio para organizar el retorno a la actividad, que posiblemente será fragmentando en grupos de cinco alumnos y asumiendo cada profesor su tutelaje en días alternos para no coincidir en el centro».
Noticias relacionadas