Toros

La «vuelta al cole» de la novillería sevillana

La Escuela Taurina de Sevilla retomó este martes sus entrenamientos presenciales en la Real Venta de Antequera, respetando todas las medidas de seguridad

Los alumnos han vuelto a retomar sus entrenamientos en la Real Venta de Antequera Raúl Doblado

Jesús Bayort

Mascarillas, geles hidroalcohólicos, toma de temperatura y muletazos «poco ajustados». Así fue el retorno a los entrenamientos de la Escuela Taurina de Sevilla en su sede de la Real Venta de Antequera.

El futuro de la torería sevillana trajo ayer el hatillo cargado de bártulos y los corazones latiendo convulsivamente . Se miraban entusiastas entre compañeros. Les dolía no poder abrazarse en su reencuentro. Y algunos ni se esperaron a entrar: no habían abierto aún las puertas y ya estaban enjaretándole muletazos al viento .

Las consignas fueron claras y precisas al comienzo: «Tenéis que echaros el gel en las manos, pasáis por el termómetro infrarrojo y nos dividimos en tres grupos ». Los corrales que en su día sirvieron para desembarcar y poner de manifiesto las corridas de toros de Sevilla son ahora las diferentes aulas de este centro de formación taurina . Cada maestro se ha hecho cargo de un grupo: Pepe Luis Vargas con los más pequeños, Curro Sierra con el pelotón intermedio y Luis de Pauloba se encarga de instruir a los alumnos más aventajados. Treinta soñadores en manos de tres toreros.

Cada grupo está asentado en un corral diferente Raúl Doblado

Aunque no ha habido actividad presencial, Luis de Pauloba estuvo supervisando vía telemática , y nunca mejor dicho, los e ntrenamientos «de salón» de sus alumnos. «No podíamos permitir que perdieran el nivel que habían adquirido, porque algunos de ellos tienen en un par de semanas las novilladas de Canal Sur ».

Por su parte, el astigitano Pepe Luis Vargas se ha encargado durante estos meses de mandarles varias t ablas de ejercicios «para que no perdieron la forma». Durante este reencuentro les hizo la prueba del algodón a más de un alumno: « A alguno ya le estoy viendo con la lengua fuera », bromeaba.

La escuela tiene abierto el plazo de matriculación durante todo el año. Y, según su presidente, Miguel Serrano , las circunstancias actuales pueden favorecer para fomentar sus clases prácticas: «Son festejos que tienen unos costes mucho más reducidos y a lgunos ayuntamientos se decantarán por organizar estos espectáculos para que sus municipios no se queden sin toros ». De hecho, ya se están ofreciendo a varios pueblos para organizarles este tipo de novilladas con alumnos de diferentes escuelas.

Luis de Pauloba tiene a su cargo a los alumnos más aventajados Raúl Doblado

Algunos de los actos previstos para este año, en el que conmemoran sus bodas de plata , han tenido que ser pospuestos. Como por ejemplo, un tentadero que realizarán en el mes de julio en su sede habitual. Los directivos de la escuela ya están buscando diferentes anunciantes para que patrocinen esta jornada . «También estamos en contacto con 7TV para intentar que sea emitida en directo . Es una solución para la limitación del aforo», explicaba Miguel Serrano.

El presidente de la escuela lamentaba la suspensión de las novilladas de promoción del mes de julio de la Real Maestranza : «Es una pena que no se hayan podido celebrar. Sería importante que la ciudad estuviera metida en el mundo taurino ».

Uno de sus alumnos más destacados es Primitivo López «El Primi» , que ha sido seleccionado para las novilladas televisadas por Canal Sur. El carrosaleño no ha tenido problemas logísticos para prepararse durante este tiempo: « Mi familia vive en el campo y allí he podido entrenar. Y no he parado ningún día, porque cuando no tenía la muleta en la mano, ayudaba en las labores agrícolas , así como en la recogida de las aceitunas».

Curro Sierra instruye al grupo de alumnos intermedios Raúl Doblado

Por el momento no han podido hacer tentaderos grupales , aunque el presidente sí quiso agradecer la labor de toreros como Juan Ortega , «que siempre que acude al campo se lleva a dos chavales ». «Es muy importante que los toreros se impliquen con ellos porque no lo tienen nada fácil para poder torear », reconoció Miguel serrano.

La escuela continuará durante este mes de junio con los horarios vespertinos para que sus alumnos puedan proseguir con sus estudios telemáticos, y en el mes de julio comenzarán a entrenar de 10 a 12 de la mañana .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación