Toros
El viraje animalista del PSOE, amparado en el chantaje de sus socios de Podemos
Pablo Iglesias ya anunció hace dos años su postura: «En Podemos apostamos por que las corridas desaparezcan»
El mundo Disney como sociedad idealizada . Es la estrategia trazada durante los últimos años por los sectores animalistas más radicales, agregados en este nuevo Gobierno bajo el eslogan del grupo Podemos. Un grave perjuicio contra la tauromaquia, cuyo toro de lidia es la raza bovina más antigua del mundo , destinándose en España 500 mil hectáreas a su crianza y siendo protegida como Patrimonio Cultural .
Este viraje al animalismo más radical del PSOE empieza a tener mayor notoriedad ahora que han formado Gobierno a nivel nacional. Y por supuesto, estas ideas «animalistas» empiezan a concretarse conforme se ha conocido la c reación de una Dirección General de Bienestar Social , adscrita a la futura vicepresidencia del secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias .
Carta blanca de Pedro Sánchez a Pablo Iglesias para controlar el mundo animal. O el concepto que estos puedan tener de ello. Ya lo anunciaron en el pacto entre ambas formaciones: « Trato digno a los animales », figuraba en el punto número 3 del documento firmado. Y no tardarán en intentar cortarle las alas a la tauromaquia.
El programa electoral de Unidas Podemos era tajante: « Proteger los derechos de los animales . Para ello se aprobará una Ley de Bienestar Animal en la que se introducirá una rebaja del IVA de los servicios veterinarios y de los productos de alimentación animal». Además, este documento especificaba que « se eliminarán las ayudas y subvenciones relacionadas con la tauromaquia y se prohibirán espectáculos que impliquen maltrato animal».
Y el siguiente punto programático señalaba la importancia de « reconocer en el Código Civil a los animales como seres que sienten . Tal y como se ha establecido en otros países, los animales nunca más se consideraran unos bienes cualesquiera». Esta propuesta del grupo Podemos ya ha sido implementada en diferentes municipios en los que ha utilizado esta imposición como moneda de cambio para sellar acuerdos políticos. Como por ejemplo en Sevilla , donde los animales han pasado a ser considerados «seres vivientes» y protegidos del «maltratado psicológico» .
Iglesias fue claro en redes sociales: « En Unidas Podemos apostamos por que las corridas de toros desaparezcan , y deseamos que el paso sea refrendado por la ciudadanía para que se sostenga al margen del gobernante de turno».
El partido animalista Pacma ya ha aprovechado este l ibre albedrío para sacar tajada, instando a sus colegas de Unidas Podemos a realizar un referéndum sobre la tauromaquia en España y también que exija al PSOE medidas contra el maltrato animal».
El PP andaluz, en la trinchera
El consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, Elías Bendodo , compartió ayer la preocupación del mundo taurino: «Si yo fuera parte del mundo del toro también estaría preocupado ». «Nosotros somos un gobierno de no prohibir nada, el que quiera ir a los toros que vaya y el que no quiera ir que no vaya , tienen derecho a elegir», señaló el consejero.
Cabe recordar que en su anterior etapa como presidente de la Diputación de Málaga, Bendodo dotó de importantes partidas presupuestarias a la Escuela Taurina Provincial .
Ricardo Sánchez , delegado de la Junta en Sevilla, señaló a este medio que esta situación «ya la advertí cuando leí el preacuerdo. Esto venía a significar un claro asalto a la fiesta nacional . Es importante que el sector taurino permanezca unido y nos manifestemos de forma unívoca en su favor. Es obvio que con este Gobierno, antes o después van a llegar ataques ».
«Siendo sincero, no esperaba jamás este espaldarazo del PSOE . He conocido a grandes socialistas taurinos; como por ejemplo, José Rodríguez de la Borbolla o Antonio Ramírez de Arellano . Por mucho que estén dispuestos a todo por mantener un gobierno, la sociedad no se lo va a permitir y acabará dándole de lado», aseguró el delegado.
El presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Carlos Núñez , lamentó a ABC de Sevilla que la tauromaquia «sea nuevamente un asunto recurrente y atractivo para los movimientos animalistas y o radicales ». El ganadero se mostró «sorprendido de que aún no haya un gobierno formal y ya se esté hablando de prohibir la tauromaquia, dado que ésta permanece protegida por la Ley 18/2013 ».
«La UCTL creó y diseñó la Fundación Toro de Lidia para la defensa política y jurídica de la tauromaquia y del toro. Confiamos plenamente en ella y en su órgano de defensa», señaló el presidente de la unión ganadera.
Hace dos años 20th Century Fox presentó su superproducción « Ferdinan d», la enternecedora historia de un toro bravo que amaba las flores y que fue indultado por la aparición estelar de... ¡un clavel! Lo dicho: vienen tiempos de mucho Disney y pocos toros .