Utrera acogerá una histórica corrida de Miura para celebrar la fiesta de San Juan

En la imagen, el torero Pepe Moral junto al empresario Carmelo García, flanqueando el cartel de la hiostórica corrida de Miura, que ha sido presentada en la Casa de la Cultura de Utrera J.M. Brazo Mena

José Manuel Brazo Mena

Los aficionados taurinos tienen el próximo 22 de junio una cita histórica en Utrera, con la corrida de toros de Miura que se lidiará por primera vez en la localidad con motivo de la fiesta de San Juan. Con este festejo, cuyo cartel acaba de presentarse en la Casa de la Cultura, la organización pretende apostar por sacar de las fiestas patronales de septiembre, la tradicional corrida de toros, para facilitar al público que pueda acudir a la que se celebrará este mes.

Al acto asistió el alcalde de Utrera, José María Villalobos, acompañado por el empresario Carmelo García y el crítico taurino Manuel Viera, que se encargó de la presentación de la corrida, además de estar presente el matador palaciego, Pepe Moral, que junto a los espadas Manuel Escribano y Octavio Chacón, formarán la terna que pisará ese día el albero utrerano. Sobre Escribano, que resultó herido grave ayer en la plaza de las Ventas, se informó que el matador ha pedido que no se le busque sustituto para Utrera, ya que su intención era hacer el paseíllo en esta localidad.

Durante la presentación, Manuel Viera, destacó la apuesta de la empresa que gestiona la plaza de La Mulata por el cambio de fecha, para poner en valor la popular fiesta de Los Juanes, con una corrida extraordinaria que haga historia en Utrera.”Se da la circunstancia de que los animales de Miura son los únicos que aún conservan parte de la sangre de aquellas castas fundacionales de Utrera, concretamente de Cabrera, y tras más de 175 años vuelven para lidiarse en esta localidad”.

En cuanto al cartel, Viera señaló que la empresa ha apostado por una terna joven, que valga, disfrute y atraiga a los aficionados. Resaltó el “tremendo esfuerzo de la empresa, que está triunfando en otras plazas, y que pretende ahora hacerlo en esta”.El crítico, concluyó su intervención apuntando que queda pendiente el proyecto del Ayuntamiento de darle una oportunidad a los novilleros de la tierra, “con la intención de que sea antes del mes de octubre”.

Por su parte, el empresario que gestiona el coso utrerano, Carmelo García, al referirse al festejo del día 22 de junio, señaló que la empresa prevé ofrecer las entradas a precios reducidos, entre 10 y 50 euros, para que pueda acudir el mayor número de personas posible, además de mostrar su ilusión ara que la corrida de Miura resulte un éxito. También, aseguró que Utrera no perderá su antigua costumbre de ver toros en la feria de Consolación, ya que durante esos días de septiembre tendrán lugar una serie de novilladas de promoción.

El alcalde utrerano, José María Villalobos, manifestó en su intervención que “siendo Utrera la cuna del toro bravo, es lógico que la localidad tuviera una corrida torista como esta”. Añadió que los ganaderos Antonio y Eduardo Miura han escogido la corrida con “mucho cariño”. “Ahora hay que esperar que los aficionados respondan, disfruten y tengan una buena tarde de toros”, aseveró.

Para concluir el acto, se proyectó un documental con imágenes de las reses que se lidiarán en el coso de La Mulata. La mítica cabaña que pasta en la finca Zahariche, con más de 175 años de historia y tres generaciones de ganaderos, constituye una leyenda viva del toro de lidia, y ha dejado huella no sólo en las ferias españolas sino también en las plazas de Francia y de gran parte del continente americano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación