TEMPORADA 2018

La Unión Taurina de Abonados de Sevilla critica la elección de ganaderías para la Feria de Abril

El colectivo ha emitido un comunicado en el que cita y argumenta qué hierros se deben o no lidiar en la Maestranza en la temporada de 2018

Un Victorino en el campo, ganadería aprobada por los abonados para lidiar en Sevilla LM

LORENA MUÑOZ

El anuncio de las ganaderías que se lidiarán en la próxima Feria de Abril en la plaza de toros de Sevilla no ha quedado indiferente para la Unión Taurina de Abonados (UTAA) . Como es habitual cada año, la Empresa Pagés felicita la Navidad y confirma el elenco ganadero y el colectivo emite un comunicado al respecto.

En su blog, la UTAA ha publicado una crítica nota que comienza destacando que «como viene siendo habitual, el inmovilismo y la falta de compromiso con una Fiesta íntegra en toda su extensión de la empresa Pagés, continúa vigente en su estrategia empresarial».

Para los abonados, el criterio de contratación de la empresa es el de « los hierros impuestos por los llamados figuras , los cuales imponen su brutal apisonadora para lidiar el toro imposible de aguantar con decoro mínimo una verdadera suerte de varas, del toro pegado al piso, en definitiva del toro previsible, por lo que ello supone de falta de emoción y sensación de riesgo en el espectáculo».

El colectivo que preside Diego Martínez se expresa de forma contundente al asegurar que «siguen con una venda en los ojos, lamentándose de la deserción del aficionado y abonado de la plaza, pero se resisten a escuchar ni a establecer una comunicación con los abonados para intentar convertir una Fiesta anodina en una Fiesta atrayente».

Listado de hierros

En lo que respecta al listado de ganaderías la Unión Taurina de Abonados no está conforme con la contratación de Núñez del Cuvillo , Garcigrand e , Juan Pedro Domecq , Daniel Ruiz , Hermanos García Jiménez y El Pilar , basándose en que «año tras año lidian ese medio toro que convierte en aburrida la Fiesta». Asimismo, realizan una mención especial negativa a la ganadería de El Freixo –propiedad de El Juli que debutó en Sevilla en 2017– «que lidió la temporada anterior una novillada impresentable digna de toda censura».

Con respecto el resto de hierros contratados, la UTTA da el visto bueno a Victorino , Torrestrella y Victoriano del Río , «que se anuncian acertadamente». En el caso de Fuente Ymbro , los abonados le otorgan «un voto de confianza, porque consideramos un hierro encastado, aunque en los últimos años ha bajado en raza y fuerza». Para Jandilla también hay margen ya que creen que «debe lidiar en Sevilla por el conjunto de la temporada pasada» y avisan a Miura de que «no debe descuidar la presentación de los toros».

Para concluir, terminan indicando que «la empresa Pagés debe establecer un cambio de rumbo y mirar en el horizonte del toro encastado , que pelea en el caballo, que ofrece movilidad y que plantea al lidiador los problemas propios de la casta y la bravura» y ofrece un listado de posibles ganaderías en las que, según criterio, se puede elegir: Conde de la Maza , Cebada Gago , Cuadri , Palha , Luis Algarra , La Quinta , Rehuelga , Dolores Aguirre , Pedraza de Yeltes y Valdefresno .

La Unión Taurina de Abonados de Sevilla critica la elección de ganaderías para la Feria de Abril

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación