CICLO DE PROMOCIÓN

Última cita en Sevilla antes de la final de triunfadores

Este jueves se celebra el tercer festejo de promoción en la Maestranza. Antonio Muñoz, de Cantillana, y Darío Cañas, de la escuela Taurina de Amate, son los representantes sevillanos

Carlos Enrique Carmona en la puerta de chiqueros en la segunda novillada de promoción JUAN FLORES

Lorena Muñoz

Tras la celebración de los dos festejos clasificatorios , este jueves se celebra la tercera novillada del ciclo de promoción que organiza la Empresa Pagés en la Plaza de Toros de Sevilla. Seis jóvenes valores de la torería buscan un puesto en l a gran final prevista para el último jueves de julio . Hasta la fecha ya hay dos nombres, los dos representantes de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla, que al cortar una oreja se han postulado para ocupar uno de los tres puestos que tendrán que decidir los asesores artísticos: Primitivo López «El Primi» y Pablo Páez .

Esta noche, a partir de las nueve y media y con los novillos de Cayetano Muñoz , abrirá plaza Miguel Andrades (Jerez de la Frontera, 1995), alumno de la Escuela Taurina de Ubrique (Cádiz) aunque sus comienzos fueron en la escuela de su localidad natal. Antes de hacer el paseíllo en Sevilla, el jerezano ha actuado en cosos de relevancia como Huelva, Almería y Jerez.

El sevillano Antonio Muñoz (Cantillana, 1994) será el segundo del cartel. Debutó de luces en su tierra natal en junio de 2012 y es allí donde ha aprendido el oficio de la mano del torero Manuel Ruiz «Manili», con quien entrena a diario. Antes de presentarse en la Maestranza ya toreado 14 festejos y ha cortado 15 orejas.

Desde la Escuela Municipal Taurina de Algeciras llega Corruco de Algeciras (Algeciras, 1997), triunfador del ciclo de novilladas de Málaga. Ha sumado 17 paseíllos y ha cortado 26 trofeos con triunfos en Ciudad Real, Algeciras además de ser el mejor novillero del Campo de Gibraltar de 2017.

Darío Cañas (Prado del Rey, 1997) representará a la Escuela Taurina Sevilla-Amate que dirige el maestro Curro Camacho. El gaditano, que viene a entrenar a diario desde Prado del Rey, ha actuado ya en más de veinte festejos con triunfos destacados en los cosos de Jerez y Huelva. Es un novillero que tiene una gran personalidad, totería y buen gusto.

De la Escuela Taurina de Valencia llega Borja Collado (Torrente, 2001), un novillero muy curtido en el escalafón. Albacete, Alicante y Murcia son algunas plazas en las que ya ha triunfado además de su salida a hombros en la Feria de Fallas esta temporda y el rabo que cortó en Valencia en 2017.

El último de los 18 aspirantes que participan en el ciclo es Manuel Perera (Villanueva del Fresno, Badajoz, 2001), alumno del Patronato Provincial de Tauromaquia de Badajoz que dirige el maestro Luis Reina. Debutó sin picadores el año pasado en Villafranco de los Barros y después fue el primer clasificado en el Certamen de Vistalegre además de cortar dos orejas en Salamanca. Los seis tienen una oportunidad de hacerse un hueco en la final del próximo 26 de julio.

Última cita en Sevilla antes de la final de triunfadores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación