Toro de Victorino Martín

El traje con el que Escribano indultó a 'Cobradiezmos' ya forma parte del museo de la Maestranza

El torero de Gerena ha donado el vestido de luces berenjena y azabache al espacio museístico de la corporación nobiliaria

El fiscal de la Real Maestranza, Marcelo Maestre; el teniente de Hermano Mayor, Santiago León; el torero Manuel Escribano y el ganadero Victorino Martín Vanessa Gómez

Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Manuel Escribano y 'Cobradiezmos' , un dueto para la historia del toreo. Y desde este viernes, patrimonio material de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla , como parte tangible de su museo taurino . El maestro de Gerena ha donado el traje de luces de aquella antológica faena al espacio museístico de la Plaza de Toros de Sevilla , que continúa siendo, junto con el de Bellas Artes, el más visitado de la capital hispalense .

Al acto de entrega no ha faltado ningún miembro del ' reparto ' de aquel 13 de abril de 2016, desde los dos principales protagonistas ( Manuel Escribano y Victorino Martín ) hasta el resto de actores: cuadrilla, equipo presidencial y empresario.

Vanessa Gómez

En el Salón de Carteles de la Plaza de Toros de Sevilla , y frente a la silla en la que colgaba el reconocido vestido berenjena y azabache , abrió el diestro su corazón. Sin poder contenerse las lágrimas de emoción , reconoció que era éste un día que jamás olvidaría : «Aquí es donde he nacido, donde empecé a ver mis primeras corridas , es la plaza que me lo ha dado todo y la que me ayudó a despegar y relanzar mi carrera» .

Veinte años triunfando en Sevilla

Rememorando los triunfos alcanzados durante sus diferentes etapas profesionales, Manuel Escribano mencionó su triunfo como novillero sin picadores en el año 2001 cuando rozó la Puerta del Príncipe , su presentación con caballos a la temporada siguiente que le permitió hacer campaña novilleril por todo el panorama nacional y su resurrección taurina del año 2013 , cuando la baja de Julián López 'El Juli' le permitió encontrarse con ' Datilero ', de Miura.

Pese a la juventud del matador, son más de veinte años acumulando triunfos en esta plaza , aunque su recuerdo quedará perpetuado por su acierto con 'Cobradiezmos' . «Gracias a la creación de Victorino pude hacer historia en la plaza, en el toreo, en mi carrera y en mi vida». «Ahora el traje, que fue mi segunda piel ese día , descansará en su sitio, en su templo , para que todo el mundo lo pueda ver», expresó Escribano.

Victorino Martín también estuvo presente en el acto, como protagonista de excepción de aquella tarde. El ganadero señaló la importancia de « v alorar, reconocer y ensalzar los hechos que han formado parte de nuestra historia». Y agradeció la lidia a los toreros: «Gran parte de culpa que pudiéramos ver al toro como lo vimos fue gracias a los hombres que se pusieron delante , y en especial a Manuel, que fue tan generoso para lucirlo como lo está siendo hoy para regalarnos su vestido».

'Cobradiezmos' también irá al museo

Además se comprometió Victorino Martín , por petición del teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Santiago León Domecq , a donar los restos disecados de 'Cobradiezmos' el día que muera, que todos esperamos que sea dentro de muchos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación