Toros

Los toros «vuelven» a la Real Venta de Antequera de Sevilla

Los actuales propietarios llevan cuatro años intentando retomar la exposición de los encierros que se lidian en la Maestranza

Varios toros de la ganadería Ruedos del Sur, expuestos en los corrales de la Real Venta de Antequera Rocío Ruz

Jesús Bayort

Han pasado 32 primaveras desde que Juan Antonio Ruiz « Espartaco » lidió seis toros de Miura en solitario. Treinta y dos años sin que los corrales de Real Venta de Antequera albergue alguna de las corridas que se han lidiado en la Maestranza . Los astados procedentes de «Zahariche» fueron los últimos en desembarcarse en aquella mítica fonda de toreros y artistas.

Arrasada por el abandono, y con sus piezas más significativas destruidas o expoliadas , la Real Venta de Antequera comenzó hace cuatro años una difícil tarea: volver a ser un referente cultural para la celebraciones de eventos y actividades taurinas.

Lola Rojas , sobrina del empresario y ganadero Gabriel Rojas , la recibió en herencia en el año 2012. Desde entonces trabaja junto a su marido, Daniel de la Fuente , por retomar aquellas rutinas en los días previos a las corridas de toros celebradas en la Maestranza: e xponer los toros que se lidiarían en las jornadas siguientes .

Durante estos últimos cuatro años, han acogido diversas reuniones de la Unión de Criadores de Toros de Lidia , se ha convertido en la sede actual de la Escuela Taurina de Sevilla y de su homóloga para aficionados prácticos , y ofrece actividades relacionadas con la tauromaquia al t urismo nacional y extranjero .

Aprovechando que el pasado sábado se celebró en sus instalaciones el veinticinco aniversario de la creación de la actual Escuela Taurina de Sevilla , los propietarios de la Real Venta decidieron exponer unos toros de la ganadería gaditana de Ruedos del Sur , propiedad del taurino Eduardo Duarte , para que los asistentes retomaran aquella tradición, en desuso hoy día, de ver un toro «cara a cara» en la capital andaluza.

Aficionados contemplan varios toros expuestos en los corrales de la Venta de Antequera Rocío Ruz

«Ponerles los dientes largos»

El propietario de las instalaciones, Daniel de la Fuente , ha asegurado a este medio que lo idearon para « ponerles los dientes largos » a los representantes de la Junta de Andalucía y de la Real Maestranza que allí estuvieron presentes ( Ricardo Sánchez , delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla; y Luis Manuel Halcón , diputado de Plaza de la Real Maestranza).

De la Fuente asegura que llegó a contar con el apoyo de seis ganaderos que lidiaron hace un par de temporadas para que sus corridas hubieran sido desembarcadas en su casa. « Tenemos todos los permisos en regla . Podemos incluso organizar un festejo al uso».

«Los toros expuestos estos días se desembarcaron la semana pasada, y junto a ellos venían unas cabestras recién paridas . Los becerritos cabían por las troneras de los burladeros y por ahí se escaparon, y empezaron a corretear por las instalaciones. Curiosamente, en aquel momento había un evento de la marca Dior y los asistentes fueron sorprendidos por los mamones. Los clientes lo pasaron genial y nos han pedido volver a celebrar otra actividad para primavera», explica Daniel de la Fuente.

Desde la empresa propietaria aseguran que su intención es la de « promocionar la fiesta ». «Tenemos que acercar el toreo a los civiles , ya que no vale únicamente con organizar una corrida de toros».

La Real Venta fue reinaugurada en noviembre de 2015, cuando se celebró un tentadero a cargo de Pepe Luis Vázquez y Dávila Miura . El sacerdote Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp , pregonero de la Semana Santa de 2006, fue el encargado de bendecir las remodeladas instalaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación