Toros en El Puerto de Santa María
«Morante me pidió que salieran los toros, la Plaza y él»
La artista Cathy Beringuier ha diseñado el cartel anunciador de la encerrona de Morante de la Puebla con toros de Prieto de la Cal en El Puerto de Santa María
![La artista parisina Cathy Beringuier rematando la obra](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2021/07/27/s/cartel-morante-puerto-kHKC--1248x698@abc.jpeg)
El cartel de la encerrona de Morante de la Puebla en El Puerto de Santa María ha alborotado a la afición taurina. Un diseño que retorna a lo clásico , tratándose de una postal con aires costumbristas : caballistas custodiando a los cornúpetas jaboneros de Prieto de la Cal , la bandera nacional entrelazada con un estoque y una montera, un retrato del maestro de la ribera del Guadalquivir, la fachada de la Plaza Real ...
Que Morante es un estudioso y un apasionado de épocas remotas es sabido por toda la afición. Siempre hay un guiño en su estética o en su toreo . Está convencido de la necesidad de rescatar antiguas suerte y usanzas . Un ejemplo es la montera que ha estrenado en esta temporada , de estilo dieciochesco , más habitual en la etapa de Lagartijo y Frascuel o que en el siglo XXI.
Suya va a ser la corrida de mayor expectación del año : seis toros en solitario de la histórica ganadería de Prieto de la Cal , uno de los últimos vestigios de la sangre vazqueña , que es una de las castas fundacionales del toro de lidia . Y para adornar la gesta, un cartel de época.
El diestro cigarrero le encargó la obra a la artista parisina Cathy Beringuier , diseñadora que lleva ejerciendo casi dos décadas en la esfera taurina . La ‘alternativa’ se la dio el rejoneador y empresario Luc Jalabert , encargándole la filmación y edición de cada feria de Arlés . Y actualmente continúa trabajando para el mismo coso, con los hijos de éste: Juan Bautista y Lola .
Fue precisamente la composición que hizo para esta temporada arlesiana la que encandiló a Morante . Un cartel de un estilo muy similar al que finalmente ha realizado para la corrida portuense. Es nieta del cuerpo: su abuelo materno fue novillero de la localidad toledana de La Puebla de Almoradiel .
El genio de La Puebla le dio unas pautas muy sencillas: « Quiero que tenga un estilo de cartelería antiguo, que aparezcamos la Plaza, los toros y yo ».
Según señala la artista, «no quise reflejar un combate, sino un símbolo de encuentro . El encuentro. Toros blancos que parten desde el campo . Desde el origen, y en dirección a Morante , que estará frente a seis de esos toros, pero que también estará frente a él mismo ».
Noticias relacionadas