Toros en la Maestranza de Sevilla 2021:

La Junta evita dictaminar sobre la temporada taurina y supedita la decisión a Sanidad

El Ejecutivo regional, que aún no ha respondido al plan de contingencia presentado por la empresa Pagés, quiere que sea Sanidad quien aclare las posibles interpretaciones de la norma de distanciamiento social en las plazas de toros

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, junto al consejero de la Presidencia, Elías Bendodo EP

Jesús Bayort

Quedan cinco días para la ansiada reapertura de la Real Maestranza de Caballería y la Junta de Andalucía aún no ha emitido una respuesta al plan de contingencia que el pasado miércoles le presentó l a empresa Pagés . El Gobierno regional ha pedido al Ministerio de Sanidad que explique con claridad la norma , aunque las últimas declaraciones de sus tres máximas instancias han sido tajantes: «La norma es igual para todos» .

Y esa citada norma es clara: 1,5 metros de distancia entre espectadores , pero habilita una salida fácilmente interpretable : «Cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad, se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio». Según señalan a este medio varios juristas que han analizado esta disposición del BOE , «El 1,5 metros de distancia es posible mantenerlo en todos los lugares y en todas las actividades , por lo que esa salida hace clara alusión a la inviabilidad económica ».

L a Junta de Andalucía ha decidido consultar esta interpretación al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España para que se sea éste quien aclare cuáles son esas «medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio».

El blog ‘Eurotoro’ difundió ayer íntegramente el plan de prevención de riesgos presentado por la empresa . Son 98 páginas, elaboradas por Quirón Prevención y Demer Architecture for Shows . La conclusión (pág. 63) es tajante: «S í se pueden celebrar espectáculos taurinos de manera segura con un aforo del 50% (5.597 espectadores)» en el coso sevillano, siempre que se sigan todas las recomendaciones.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , en una entrevista concedida esta mañana en El Programa de Ana Rosa , ha reincidido nuevamente en la obligación de mantener la distancia de metro y medio entre espectadores: «Queremos que haya corridas en Sevilla. E ste Gobierno apoya al sector , pero la ley es estatal y marca metro y medio de distancia entre las personas. Se puede llegar al 50% de aforo pero respetando el metro y medio. Pero ya el empresario dice que no es rentable . Se ha hecho en otras plazas de toros. Este sábado es la final de la Copa del Rey y se hace sin público , hay actos culturales también que se han cerrado para salvar la distancia».

Por su parte, el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , durante una entrevista en Canal Sur Radio, ha reconocido que la empresa Pagés ha ofrecido realizar test de antígenos a los asistentes, pero «la Ley marca que la distancia debe ser de 1,5 metros entre personas o núcleo familiar . El tema del aforo lo marca el nivel de alerta».

Y finalmente fue el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo , quien reconoció esta petición al Ministerio de Sanidad para que aclarase las diferentes interpretaciones de la norma: «Desde el pasado Martes Santo está en vigor la Ley 2/2021 , donde en su artículo 14 s e establece nítidamente que en cualquier evento de España el Gobierno obliga a que se mantenga un metro y medio de distancia. Aunque es cierto que la norma puede llevar a cierta interpretación . Por eso la Consejería de Salud ha pedido una aclaración al Ministerio de Sanidad de esa distancia del metro y medio a ver si se puede compensar con otro tipo de medidas o n o. Espero que mañana miércoles en la conferencia interterritorial se nos aclare esta circunstancia. No podemos legislar en contra de una norma superior, que es la del Estado. Hemos pedido aclaración y espero que nos contesten mañana porque los eventos taurinos y culturales son en las próximas fechas ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación