Toros en Andalucía
La Junta renueva su compromiso con las escuelas taurinas, aunque mantiene el mutismo sobre los aforos
Elías Bendodo ha presentado este miércoles en Sevilla el ciclo de novilladas retransmitidas por Canal Sur, donde ha destacado el respaldo «sin complejos» del Ejecutivo regional a la tauromaquia
Andalucía continuará un año más siendo el referente nacional en la organización de festejos taurinos menores . Durante esta temporada se volverán a celebrar casi una treintena de becerradas y clases prácticas por toda la región , lo que supondrá un impulso al escalafón más damnificado por la pandemia, compuesto por un total de 480 jóvenes andaluces . Estos festejos comenzarán el próximo 15 de mayo en Camas y se prolongarán hasta el 12 de septiembre en Utrera , llevándose a cabo también el ciclo de clases prácticas que anualmente retransmite Canal Sur .
Sin embargo, el desarrollo de los festejos mayores continuará siendo una incógnita en la región, puesto que el Gobierno andaluz ha anunciado también en el citado acto que se «está trabajando en la transición y flexibilización de las condiciones para celebrar espectáculos taurinos», aunque por el momento nada se ha materializado y las plazas de toro s deberán continuar con el metro y medio de distancia .
El proyecto anual de fomento de nuevos valores del toreo y la memoria 2020 han sido presentados este miércoles en la Villa Eugenia (Casa Rosa), donde ha estado presente el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo , quien ha destacado el apoyo que brinda el Gobierno al fomento de la tauromaquia a través de las Escuela s, con una partida que ha ascendido a los 230.000 euros para esta Asociación. Junto al titular de la Presidencia han estado presentes el viceconsejero, Antonio Sanz ; el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones ; el director general de Emergencias y Protección Civil, Agustín Muñoz ; el director general de Canal Sur, Juande Mellado ; y el presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, Eduardo Ordóñez .
En dicho acto se ha hecho entrega de la insignia de oro de las escuelas andaluzas al empresario de la Plaza de Toros de Sevilla, Ramón Valencia , por su «compromiso con las novilladas de promoción», galardón que paradójicamente ha recibido en el año en el que ha anunciado que no organizará ningún festejo de promoción en la Real Maestranza.
Elías Bendodo fue el encargado de entregarle dicha insignia a Ramón Valencia , expresándole públicamente su felicitación «por la labor que viene haciendo al frente de la Plaza de Toros de Sevilla y el impulso que realiza a las escuelas taurinas », recibiendo el agradecimiento del empresario, quien aprovechó para sacar a relucir su carácter más irónico y felicitarle por el cumplimiento del metro y medio de distancia entre los invitados al acto .
Elías Bendodo insistió durante todo el acto en el firme compromiso «sin complejos» que mantiene el Ejecutivo andaluz con la tauromaquia, destacando la labor que realizan las escuelas taurinas como «escuela de vida» en la que se aprende, entre otras muchas cosas « el respeto por las personas mayores» , reincidiendo nuevamente en los proyectos que se están ejecutando en materia taurina desde su Gobierno .
La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior ha incrementado durante estos últimos tres años el importe que se consignaba anteriormente . Así, en 2019 ascendió a 150.000 euros. Al año siguiente se aprobó la cantidad de 200.000 euros y para este ejercicio económico el presupuesto aprobado asciende a la cantidad de 230.000 euros.
La presentación ha contado con un amplio respaldo del sector taurino, con la presencia de maestros de renombre como Ruiz Miguel, Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ o José Luis Galloso . Además de otras otras personalidades como los empresarios Ramón Valencia o José María Garzón.
Por su parte, Juande Mellado , director de Canal Sur, ha explicado que «la televisión autonómica siempre será una aliada en la difusión de la cultura taurina y que los datos de audiencia refrendan ese respaldo ». Y es que las retransmisiones del Ciclo de Novilladas alcanzaron el año pasado más dos millones de espectadores y una media de un 11,6 % de share .
En la actualidad, la Asociación 'Pedro Romero' está formada por 27 escuelas que engloba a unos 480 alumnos . Cabe destacar que en los últimos 23 años, más de 10.000 jóvenes , varios centenares de novilleros y banderilleros, y 70 matadores con doctorado se iniciaron en las escuelas taurinas y hoy en día, algunos de ellos, son grandes figuras del toreo o excelentes profesionales.