El sevillano Oliva Soto, nuevo triunfo en Perú
El diestro ha logrado el escapulario de Oro de la Feria de Asillo y ya suma doce festejos esta temporada en tierras americanas
![El sevillano Oliva Soto sale a hombros](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2018/10/06/s/oliva-soto-peru2-kfJF--1248x698@abc.jpg)
El diestro sevillano Alfonso Oliva Soto ha vuelto a triunfar en tierras peruanas donde está realizando campaña esta temporada. El camero, que viajó de nuevo a finales de septiembre, ha logrado el Escapulario de Oro de Asillo (Perú) tras cortar tres orejas en el festejo celebrado en el coso de la localidad en el que actuó junto Francisco Salcedo (ovación, vuelta al ruedo y silencio) ante toros de Checayani y San Isidro.
Este nuevo triunfo llega en el cuarto paseíllo del diestro en este nuevo periodo ya que toreó en Coasa el 28 de septiembre, plaza de la que salió a hombros tras cortar dos trofeos y un doblete en la plaza de Santa Cruz los días 29 y 30, actuaciones en las que también cortó una oreja cada tarde.
Oliva Soto ha mostrado su satisfacción por la campaña realizada en Perú donde ya lleva 12 actuaciones esta temporada . «Estoy con la máxima ilusión por esos triunfos con ganaderías de garantía como son las De San Pedro y Alfonso Simpson y sobre todo con muchas ganas de volver a mi tierra dado que llevo tres años toreando un buen número de festejos en Perú y me encuentro con la suficiente preparación para torear. Lo que da sitio es torear y gracias a América lo estoy haciendo», argumenta.
Verse de nuevo anunciado en la cartelería en tierras españolas es la iluisón del torero sevillano, que toreó en septiembre de 2017 en Camas en una corrida homenaja a su tío Ramón Soto Vargas, en el 25 aniversario de su muerte . «Quiero volver a Sevilla y a Madrid, las dos plazas son las bazas que siempre me han dado más y sobre todo en mi tierra ya que el público de Sevilla comprende muy bien el toreo de sentimiento y de pellizco. Creo que tanto el público como yo nos entendemos perfectamente», subraya.
Noticias relacionadas