Toros
Serna y Molina, presente y futuro de los novilleros sevillanos
Los dos salieron a hombros del festejo celebrado de Espartinas con motivo del Día de Andalucía, en el que Fernando Navarro corta oreja
![Rafael Serna saluda al respetable con sus dos trofeos](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/03/01/s/rafael-serna-toros-kamG--620x349@abc.jpg)
Al runrún de un bonito cartel de sevillanos y casi un año después, el coso de Tablantes volvió a dar toros. La causa benéfica en favor de la Fundación Alalá y la ilusionante terna de novilleros merecían un lleno en los tendidos. Parecía que la entrada iba a ser mayor de media plaza. El paseíllo comenzó con retraso dado que seguía entrando público diez minutos después de la hora de inicio del festejo, que se animó gracias a la colaboración del ganado de Carlos Núñez y la entrega de los actuantes, que cortaron seis orejas .
Rafael Serna, que toma la alternativa en septiembre, comenzó su temporada española con un precioso novillo noble pero justo de fuerzas al que le dejó un entonado quite por chicuelinas . Y entonada fue la labor del sevillano, muy solvente con la muleta . Ante la falta de empuje del astado, Serna destacó en una serie de naturales y la tanda final que abrochó una labor correcta premiada con una oreja .
Se aseguró la puerta grande con las dos orejas del cuarto, al que recibió templado a la verónica y llevó con doblones al centro del ruedo donde sonó el pasodoble Dávila Miura en la segunda serie. De menos a más, brilló con la zurda, toreando con la mano baja y citando de frente . Se gustó en los molinetes y en los pases de pecho y conectó cuando llevó la repetidora embestida enroscada al cuerpo.
Dispuesto a triunfar salió Rodrigo Molina que demostró oficio a pesar de ser su primer festejo con picadores. En el segundo se puso de rodillas en el recibo a la verónica y remató con variedad ya de pie. El joven debutante estuvo animoso en una faena en la que llevó largo y templado con la diestra al encastadito ejemplar de Carlos Núñez pero no terminó de redondear su actuación con rotundidad. El público le pidió el trofeo tras acertar con la espada al cuarto intento.
Con la intención de rematar su tarde y mostrar su evolución, se templó con el capote en el quinto y destacó en un quite por lopecinas. En el tercio final dejó de nuevo muletazos estimables, primero en redondo y después al natural, en el cite a pies juntos, llevándolo despacio y toreado. Tras esta presentación, habrá que seguir sus pasos .
Fernando Navarro , que también se estrenaba con caballos, dejó detalles de gusto con el capote en el primero, al que cuidó en el caballo. Demostró que le falta técnica y experiencia pero también que tiene un buen concepto en el que se vislumbra la intención de torear despacio . La faena tuvo buenos pasajes al natural aunque tiene una asignatura pendiente con la espada.
Con dos largas cambiadas en el tercio saludó al que cerró plaza y se llevó un susto al citar en el quite por chicuelinas. Brindó al público la faena que tuvo los mejores momentos al bajar la mano con la diestra, donde se mostró más seguro y templado. Una serie de manoletinas ajustadas precedieron a la oreja.