Toros
La Real Venta de Antequera, nueva sede de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla
Ambas entidades firman un convenio de colaboración que permitirá entrenar y realizar tentaderos en la emblemática plaza de toros
![La Real Venta de Antequera es la nueva sede de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/03/14/s/venta-antequera-kYtG--620x349@abc.jpg)
La Real Venta de Antequera es la nueva sede de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla. Los propietarios, Lola Rojas y Daniel de la Fuente , han firmado un convenio con el director de la escuela, Miguel Serrano , para que este espacio -referente en el mundo taurino y cultural de la ciudad desde hace casi un siglo- sea el lugar de entrenamiento de la treintena de alumnos que la componen.
Este acuerdo permitirá tener un espacio permanente para la escuela que, desde su fundación en 1994 , ha recorrido distintas instalaciones como la Hacienda el Vizir y el parque del Alamillo, lugar en el que entrenaban hasta la fecha y en el que se llegó a instalar una plaza de toros portátil. Para Miguel Serrano, «la Real Venta de Antequera es el lugar más emblemático para una escuela humilde que está patrocinada por Real Maestranza de Caballería de Sevilla» y agradeció a la propiedad la cesión desinteresada de este espacio que «esperamos que sea para el bien del toreo y para el bien de ambas entidades».
Por su parte, Lola Rojas también valoró la apuesta de forma positiva y se mostró «encantada porque la escuela esté en la Venta y porque los niños puedan aprender muchísimo» y señaló a su marido como «el principal promotor» de esa iniciativa. «Daniel es muy aficionado y está muy vinculado ya que su familia ha sido ganadera y todo lo que esté relacionado con el toro y el caballo está dispuesto a apoyarlo».
Uno de los principales valores de esta nueva sede es que podrán utilizar la plaza de toros y los corrales de la Venta, adaptados para la celebración de cierto tipo de espectáculos taurinos . «Queremos organizar de manera periódica tentaderos en la plaza de toros y que los alumnos puedan torear, que la familia pueda verlos y que sea un lugar de convivencia. La idea es que la Venta de Antequera sea un lugar de referencia para la afición de Sevilla y sacarle el máximo rendimiento».
El primero de esos tentaderos en clase práctica , podría ser el próximo 1 de abril con reses de Jerónimo Astolfi y la participación del matador de toros sevillano, Pepe Luis Vázquez.
Esa es la filosofía de la escuela de tauromaquia de Sevilla que «tiene las puertas abiertas para todo aquel que quiera forman entrar y para salir el que no tenga la afición suficiente». Serrano recalca que es una actividad gratuita que cuenta con un seguro para todos los alumnos que torean y que a partir de ahora entrenarán de lunes a miércoles, en horario de 17 a 19 horas. Los maestros de la escuela son los toreros Pepe Luis Vargas, Luis de Pauloba y Curro Sierra .
De esta forma la Real Venta de Antequera quiere convertirse en un referente del toreo ya que además de la escuela de tauromaquia es la sede del Club de Aficionados Prácticos , que entrena los jueves por la tarde. Además, aspira a volver a ser el lugar donde se vean las reses que se lidien en la Real Maestranza. «Desde sus inicios ha sido un referente y ahora más, si cabe, ya que queremos plantear más iniciativas», destaca Lola Rojas. Para su marido, «sería muy positivo para la Fiesta que aquí se pudiera ver el ganado como antes». De la Fuente confirmó que para la reinauguración de la Venta Fermín Bohórquez trajo sementales así como que la última corrida de toros que pudo verse fue la de los seis toros de Miura que lidió Juan Antono Ruiz «Espartaco» en la Maestranza en el año 1987 y tendió la mano a la Empresa Pagés para que «pueda realizarse de nuevo».
Por último, con respecto a los proyectos de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla Miguel Serrano destacó «la labor social de la escuela para que los chavales que no tienen medios pueda torear» y destacó a toreros que han salido de ella como Manuel Escribano, Pepe Moral, Daniel Luque, Salvador Cortés o Lama de Gongora . En la actualidad destacó a Juan Pedro García «Calerito», triunfador de las novilladas de Canal Sur del año pasado «que está esperando su oportunidad de debutar con caballos» así como la de otros que participarán en la edición de este año.