La Puebla del Río volverá a tener encierros taurinos, aunque prescinde de Morante para su organización
El torero que ha popularizado mundialmente el nombre de la localidad de la ribera del Guadalquivir denuncia «falta de decoro» por parte del Ayuntamiento
El Consistorio informó de esta celebración en un comunicado en el que no se menciona a quien ha sido el alma máter desde su creación en 2015
El Ayuntamiento de La Puebla del Río anunciaba durante el mediodía de este martes su decisión de retomar el ya tradicional encierro taurino por la festividad de San Sebastián , aunque retrasándolo un mes en el calendario «ante la previsión del descenso de la incidencia del Covid-19 en las próximas semanas«. Una noticia que fue acogida con júbilo entre los vecinos cigarreros y los aficionados a la tauromaquia, puesto que supone desde el año 2015 el 'chupinazo' de la temporada taurina hispalense .
Noticias relacionadas
Aunque para muchos pasaba por alto el detalle, sorprendía que en el comunicado emitido por la corporación municipal no se mencionara a Morante de la Puebla , alma máter de estos festejos. Cabe recordar que la primera edición de los encierros y novilladas en honor a San Sebastián, patrón de la localidad, fueron i deados y desarrollados en 2015 por el torero que ha popularizado y hecho gala por todo el mundo del nombre de La Puebla del Río . Desde aquella primera edición, siempre ha sido Morante el encargo de diseñar y organizar estos espectáculos.
Novillos de Miura
El pasado 2 de diciembre José Antonio Morante compareció en una tertulia ante la afición capitalina y reconoció que, tras la suspensión de la séptima edición de estos encierros en 2020 por causa de la pandemia, se organizarían dos novilladas en vez de una en este mes de enero. Según ha podido conocer ABC de Sevilla , el diestro, con el deseo de incrementar el interés de la afición, incluso llegó a visitar la finca Zahariche de Miura para reseñar una novillada sin picadores, que finalmente no pudo ser contratada por no encontrarse aún en condiciones óptimas para su lidia.
Y pasadas varias semanas tras aquel primer anuncio de Morante se llegó a comunicar a los medios que los encierros se cancelaban por la complicada situación epidemiológica que se atravesaba durante esta sexta ola del Covid-19 . Así las cosas, el anuncio realizado este martes por el Ayuntamiento sorprendió a propios y extraños. Y el primer asombrado por el anuncio fue Morante de la Puebla, quien a través de su apoderado, Pedro Jorge Marques , comunicó lo siguiente:
«Después de ver el comunicado oficial del ayuntamiento anunciando que el encierro de mi pueblo se va a aplazar al 26 de febrero, quiero dejar claro que yo no tengo nada que ver con esta decisión . Desde un principio por la situación sanitaria adversa provocada por el covid, me mostré en contra de la celebración del encierro en honor a San Sebastián los días tradicionales (22 de enero), haciéndoselo saber al alcalde y apoyando mi decisión . De ahí en adelante no se me ha comentado nada más de la organización, del aplazamiento, ni de nada. Por lo tanto, quiero dejar claro que yo no me haré responsable este año de su organización debido a la falta de decoro del ayuntamiento de mi pueblo hacía mi persona«, comunicaba Morante a través de su apoderado.
El anuncio del Ayuntamiento
Por su parte, el comunicado previo del Ayuntamiento de La Puebla del Río anunciaba que se trasladaba la fecha de celebración al sábado 26 de febrero , coincidiendo con el puente del Día de Andalucía , y que los encierros en honor a San Sebastián volverán a contar con los pasacalles de bandas desde primera hora de la mañana, chupinazo y novillada . «Además, la población cigarrera disfrutará de nuevo del desfile del Grupo de Caballería Ligero Acorazado Reyes Católicos II de La Legión . Igualmente, el día antes, 25 de febrero , tendrán lugar los encierros infantiles , donde los más pequeños disfrutarán de las tradiciones de nuestra tierra«, informaba el consistorio.