Toros en la provincia de Sevilla

La Puebla del Río anuncia la programación del retorno de sus encierros taurinos

La localidad de la ribera del Guadalquivir recuperará su ya tradicional festejo taurino por la festividad de San Sebastián

Morante de la Puebla anunció que este año no participará en el desarrollo del mismo por desavenencias con el Consistorio

Un valiente espontáneo resulta volteado por una vaquilla Juan José Úbeda

Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Puebla del Río ya tiene lista su programación para los tradicionales encierros taurinos que en el año 2015 implementó su vecino más internacional, ' Morante de la Puebla '. Serán los días 25 y 26 de febrero cuando se celebre la festividad por su patrón San Sebastián , una exaltación que se retrasó un mes en el calendario por la complicada situación sanitaria que se atravesaba en los primeros compases del mes de enero.

Coincidiendo con el Día de Andalucía , la séptima edición de los encierros en honor a San Sebastián contará con espectáculos musicales, gastronomía, arte y tauromaquia , «el cóctel perfecto para el disfrute de la población cigarrera y visitantes de muchos puntos de la geografía andaluza , española e internacional, que se congregarán para vivir con intensidad los días grandes en torno al patrón«, anuncian desde el Ayuntamiento de la Puebla.

Centuria Macarena y Virgen de los Reyes

El día grande de las fiestas será el 26 de febrero y comenzará desde bien temprano. A partir de las 8 de la mañana se sucederán las dianas floreadas por las calles de la localidad con gigantes y cabezudos y la música de la banda municipal de La Puebla del Río , Agrupación Musical Virgen de los Reyes , Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena , Banda Municipal de Higuera de la Sierra y Banda de Cornetas y Tambores « Boinas Morás » de Alhaurín El Grande (Málaga). Posteriormente, a las 11 horas, las formaciones musicales, acompañadas de gigantes y cabezudos , realizarán el pasacalles por el recorrido del encierro, con salida desde la plaza de toros.

A las 11.45 horas se producirá la salida de San Sebastián desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada para presidir desde el altar instalado en la 'esquina del reloj' el encierro en su honor, acompañado por l a banda municipal de La Puebla del Río . Una vez concluido el traslado, a las 12 horas se lanzará el chupinazo desde la 'esquina del reloj' y a las 12.15 horas comenzará el encierro de reses bravas hasta la plaza de toros, donde a las 12.30 horas tendrá lugar una suelta de vaca .

Una vez concluido el encierro, a las 12.45 horas se desarrollará el desfile militar de la Legión Española ; en concreto, de su Grupo de Caballería Ligero Acorazado Reyes Católicos II, sito en el Acuartelamiento de Ronda , que acompañará a San Sebastián en su procesión por el centro neurálgico de la localidad. Igualmente, la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena pondrá sus sones en la procesión del mártir.

El parque municipal acogerá una degustación gratuita de paella a partir de las 13.30 horas para todos los asistentes que así lo deseen. Por su parte, a las 14.30 horas se celebrarán pasacalles de charangas , previos al recorrido de los novilleros y actuantes en el festejo vespertino desde el Ayuntamiento, calle Larga arriba, hasta la plaza de toros, acompañados por la Banda Municipal de Higuera de la Sierra. Los actos concluirán con la novillada sin picadores que comenzará a las 17 horas. El Ayuntamiento, de esta forma, «vuelve a fomentar el auge de las nuevas promesas del toreo , con un acto que sirve para catapultar nuestra fiesta nacional«, señalan.

Un encierro infantil

Un pasacalles de la Banda Juvenil de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena, acompañada por gigantes y cabezudos , abrirá el viernes 25 a las 17 horas la programación de los encierros, cuyo primer plato será el encierro infantil , en el que los más pequeños demuestran el futuro de las tradiciones en nuestro pueblo. El chupinazo del cigarrero Rodrigo Jiménez Lama , a las 17.30 horas, dará paso al posterior discurrir del encierro, que concluirá a las 18 horas en la plaza de toros con un espectáculo taurino infantil.

A las 19 horas en la Plaza del Corpus Christi se lanzarán las linternas al cielo en honor a San Sebastián, con toques de corneta de la Banda Juvenil de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena desde la Torre « La Guardia ». A las 20 horas se celebrará en la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada Santa Misa en honor a San Sebastián, oficiada por el párroco de la localidad, Rafael Menéndez Albuicet .

A las 23 horas se llevará a cabo el pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores con Escuadra de Gastadores y Guiones de la Fundación Nuestro Padre Jesús Nazareno ( Boinas Morás ) de Alhaurín El Grande desde la plaza de toros hasta la Parroquia, lugar donde se desarrollarán los gozos y honores de los guiones y gastadores al Santo Patrón San Sebastián , víspera del día grande de los encierros.

El próximo jueves, día 17 de febrero, se presentará el cartel de los encierros en honor a San Sebastián .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación