Toros
Premio a la zurda de Pepe Moral y cornada a Román en su debut en Sevilla
Curro Diaz da dos vueltas al ruedo y Román es cogido por el tercero en una seria corrida de Las Ramblas
![El torero Pepe Moral en el ruedo de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2018/04/08/s/pepe-moral-sevilla-flores-kS9G--1240x698@abc.jpg)
Todavía se hablaba de los naturales de Pepe Moral en la corrida de Miura de hace un año. Y el sevillano, que se anunciaba en el interesante cartel que servía de prólogo a la Feria de Abril, volvió a imponer su toreo con la zurda para cortar el único trofeo de una seria corrida de Las Ramblas. El palaciego disfrutó de la cara dulce de la Fiesta aunque no pudiera rematar su tarde. La amarga fue para Román, cogido por el tercero el día de su debut en la Maestranza . En el regreso de Curro Díaz dio dos vueltas al ruedo.
La cornada del diestro valenciano le dio la oportunidad a Moral de matar tres toros pero sólo pudo aprovechar el cuarto, que era al quinto en el sorteo, al correrse turno. Tras hacerlo todo al abrigo de las tablas en los primeros tercios de la lidia, el sevillano se fue a los medios para empezar con el pase cambiado por la espalda. Fue un comienzo prometedor. Gracias a la apuesta del diestro, surgió el toreo cuando se olvidó de ligar los muletazos y se dedicó a torear de uno en uno, con hondura, muy despacio y muy largo. Fueron naturales asentados, de mucho gusto. De la fe de Moral en las condiciones del toro brotó el temple poderoso de su mano izquierda. Como hace un año y de nuevo con la zurda, hizo rugir a la Maestranza. Sonó la música y a pesar de las protestas iniciales del público, Tejera acompañó una faena que abrochó con ayudados finales. Se tiró tras la espada y cortó la oreja.
El camino del triunfo estaba abierto y quedaba el sexto, «Fuerte», que mató por Román. Estaba dispuesto a rematar la fría tarde ya metida en noche pero no pudo ser. Inició por ayudados por bajo pero el toro tuvo una embestida descompuesta, se puso gazapón, con la cara alta y derrotando en le engaño, lo que impidió a Moral templarse en la muleta. Fue silenciado al igual que con el segundo, al que recibió con dos largas cambiadas de rodillas en el tercio antes de un variado recibo a la verónica en el que intercaló una chicuelina y la revolera. Desde el primer puyazo y casi de salida, el toro mostró su querencia para los adentros. Hizo lo mismo en el turno de quites por tafalleras que intentó con más voluntad que lucimiento Román. Aún así brindó al público Moral. Delante de la Puerta del Príncipe , la que estuvo a punto de abrir el año pasado, comenzó su labor, con los papelillos volando a su alrededor y presentando la muleta por delante. La apuesta era de arrimón así que el de Los Palacios, lo cerró más cerca de las tablas, buscando una mínima colaboración del de Las Ramblas que embistió con la cara a media altura y le pegó un arreón que casi estuvo a punto de llevárselo por delante. Lo intentó el diestro pero no consiguió que la faena tomara cuerpo. Ni siquiera para entrar a matar ayudó el toro y el torero estuvo habilidoso para meter la mano.
Sin premio pero con dos vueltas al ruedo se fue Curro Díaz en su regreso a Sevilla . Había muchas ganas de verlo ya que el año pasado se había quedado fuera de los carteles y la afición lo reclamó como uno de los toreros del momento. Y con muchas ganas salió el diestro a recibir de capote al primero más allá del tercio y como un tren acudió a la primera verónica, jaleada como las dos siguientes. «Furtivo» cumplió en el caballo y Pepe Moral quitó por chicuelinas. Se lo pensó en banderillas pero rompió a embestir en la serie por doblones de inicio que hicieron presagiar algo bueno. Pero la faena, dispuesta y de tandas cortas, estuvo condicionada por el viento que molestó muchísimo. La muleta flameaba como una bandera y la decisión del torero iba más allá de templar la embestida. La labor del jienense, primero con la diestra y después al natural, no terminó de romper con el toro a menos, que fue ovacionado en el arrastre.
El quinto salió al ruedo tras el triunfo de Pepe Moral, que volvió a quitar por chicuelinas en su turno. Brindó Curro Díaz al público dispuesto a no irse de vacío . Se templó en la primera serie pero hizo falta una más para que sonara «Suspiros de España». A la faena le faltó continuidad para ser rotunda pero tuvo sabor. Para completar el cuadro empezó a llover de forma tímida y los paraguas enfriaron más el ambiente. La mala colocación de la espada impidió que el palco concediera el trofeo a pesar de que hubo petición en los tendidos. El público terminó abroncando la decisión.
Román llegaba a la Maestranza como principal y única novedad de la Feria de Abril pero el infortunio se cebó con él. Reapareció el sábado en Toledo tras una grave cornada en Valencia y el tercero lo cogió en la zona tibial al final de la faena de muleta después de mostrar mucha disposición y apuntar buenas cosas. De precioso pelo melocotón y con dos finas perchas, fue el primero que lidió en el albero maestrante. Salió suelto de los capotes, haciendo cosas raras pero embistiendo por abajo y humillando mucho.Tras el brindis en los medios, el diestro no se lo pensó y dejó un templado comienzo de mucho gusto rematado con el de pecho. Con la diestra volvió a templar en los cambios de mano y en el remate antes de irse a los medios y echarse la muleta a la izquierda. Habrá que verlo de nuevo.
.