Pagés presenta los carteles del XXXIII ciclo de promoción de Sevilla
Dieciocho jóvenes aspirantes participan en los cuatro festejos sin picadores que se celebran los jueves de julio
La Empresa Pagés ha dado a conocer este mediodía las combinaciones oficiales de los cuatro festejos del XXXIII ciclo de promoción de nuevos valores de la tauromaquia que se celebrarán en la plaza de toros de Sevilla durante el mes de julio. Un total de 18 jóvenes novilleros participan en esta nueva edición que tendrá lugar los jueves 5, 12, 19 y 26 de julio.
Noticias relacionadas
Al igual que el año pasado, en esta edición se mantiene el formato de seis novilleros en los tres primeros festejos y una terna para la final de triunfadores que decidirán los asesores artísticos de los distintos equipos gubernativos.
El empresario Ramón Valencia destacó que ha habido 41 solicitudes -ocho más que el año pasado- de manera que se mantiene el formato de seis «con la idea de que puedan torear el mayor números posible de aspirantes».
De los seleccionados hay trece de escuelas taurinas y cinco que se presentan por libre y de ellos, seis son de Sevilla y provincia.
Así quedan los carteles:
-Jueves 5 de julio -Novillos de Villamarta
Fernando Gandullo, Escuela Taurina Municipal de Camas
Alvaro López, de Sanlúcar de Barrameda
Alejandro Cano, Escuela Taurina Linense
Primitivo López «El Primi», Escuela de Tauromaquia de Sevilla
Juan José Villa «Villita», Escuela Taurina de Madrid José Cubero «Yiyo»
Jorge Martínez, Escuela Municipal de Tauromaquia de Almería
-Jueves 12 de julio -Novillos de Carlos Núñez
Curro Jurado, de Dos Hermanas (Sevilla)
Carlos Enrique Carmona, de Madrid
Cristóbal Ramos «Parrita», de Murcia
Manuel Martin, Escuela de Tauromaquia de Salamanca
Pablo Páez, Escuela de Tauromaquia de Sevilla
Jesús García, Escuela Taurina de Arganda, Fundación El Juli
-Jueves 19 de julio -Novillos de Cayetano Muñoz
Miguel Andrades, Escuela Taurina de Ubrique
Antonio Muñoz, de Cantillana
Corruco de Algeciras, Escuela Municipal Taurina de Algeciras
Darío Cañas, Escuela Taurina de Sevilla-Amate
Borja Collado, Escuela Taurina de Valencia
Manuel Perera, Patronato Provincial de Tauromaquia de Badajoz
-Jueves 26 de julio -Novillos de Jandilla
Final de triunfadores
Tras presentar los carteles, Ramón Valencia se ha referido a los aspirantes, un gran número de ellos presentes en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza , a los que deseó suerte después de señalar que «es una oportunidad estupenda poder torear en una plaza como Sevilla».
El horario seguirá siendo el mismo que el de las novilladas con picadores de abono así que los festejos comenzarán a las 21:30 horas. Las ganaderías que se van a lidiar son Villamarta, Carlos Núñez, Cayetano Muñoz y Jandilla para la final.
En lo que respecta a los precios de las localidades,ha sido de nuevo Pedro Rodríguez Tamayo quien confirmó que no va a sufrir modificaciones y se mantienen con respecto al año pasado. Los precios oscilarán entre los 10 euros del tendido alto de sol a los 30 euros de una barrera primera fila de sombra.
La venta de entradas , que será el mismo día de celebración de los festejos, contempla un precio especial de 8 euros para Aula y Tertulia Taurina así como entradas a 6 euros para personas con discapacidad y menores de 21 años en la primera fila de balcón en los tendidos 11B, 10 y 12.