De Llera: «El Gobierno andaluz siempre defenderá la Fiesta. No toquen al toro»
Padilla y Escribano recogen los XXXI Trofeos Puerta del Príncipe

El Real Alcázar de Sevilla acogió la entrega de los prestigiosos Trofeos Taurinos «Puerta del Príncipe» que patrocina El Corte Inglés para premiar a los triunfadores de la Feria de Abril. La trigésimo primera edición de estos premios concitó a numerosas personalidades del mundo del toro desde aficionados a empresarios taurinos y ganaderos, en una gala plena de detalles en la que estuvo presente en todos los discursos además de la mención especial a Fernando Carrasco , periodista de ABC fallecido recientemente, que fue durante muchos años miembro del jurado que concede estos trofeos.
En el transcurso del acto, conducido por el periodista Pedro Preciado, el director regional de El Corte Inglés, Ángel Aguado entregó una placa conmemorativa a su hermano Juan de Dios Carrasco y su hijo Fernando . «Fernando nos dejó súbita e inesperadamente, gran periodista y escritor y sobre todo extraordinaria persona. Lo echamos de menos allá donde esté y le damos las gracias por defender la Fiesta Nacional», señaló.
A excepción de Morante de la Puebla, que se encuentra en estos momentos toreando en México, y Diego Ventura, todos los ganadores de los XXXI Trofeos Taurinos Puerta del Príncipe recogieron su galardón. El premio al triunfador de la Feria, «Trofeo Juan Antonio Ruiz Espartaco» fue para el diestro Juan José Padilla , el único diestro que consiguió abrir la Puerta del Príncipe durante el ciclo abrileño al cortar tres orejas en la corrida de Fuente Ymbro . Padilla dedicó su premio a Fernando Carrasco a título póstumo «a quien me unía una sincera amistad de respeto». El jerezano agradeció este premio por el que «he vivido uno de los momentos más importantes que puede soñar y vivir un torero como es cruzar a hombros la Puerta del Príncipe», dijo.
El trofeo a la Mejor Faena «Trofeo Vicente Zabala» lo recogió el torero sevillano Manuel Escribano , que indultó al toro Cobradiezmos de Victorino Martín el miércoles 13 de abril, faena por la que ha recibido este reconocimiento en la que cortó dos orejas. Precisamente el premio a la Mejor Ganadería ha sido también para Victorino Martín que ha acaparado numerosas distinciones por el encierro lidiado esta temporada en la plaza de toros de Sevilla.
El premio a la Mejor Suerte de Matar lo recogió el diestro leonés Javier Castaño que reapareció en la Real Maestranza con la corrida de Miura tras superar un cáncer testicular.
Por su parte el trofeo al Mejor Toreo de Capote que lleva e l nombre de «Trofeo Curro Romero» ha sido para Morante de la Puebla . En su lugar recogió el galardón Estanislao Ybarra.
En el apartado de las cuadrillas un año más el premio al Mejor Banderillero se lo llevó el banderillero de la localidad sevillana de Sanlúcar La Mayor, Curro Javier , ahora a las órdenes del matador de toros extremeño Miguel Ángel Perera. El premio al Mejor Picador recayó en José Antonio «Chicharito» , de la cuadrilla de Manuel Escribano. El premio al Mejor Rejoneador una edición más fue para Diego Ventura.
Antes de la entrega de trofeos a los premiados en la Feria de Abril de 2016 intervino el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera , hizo una encendida defensa de la Fiesta Nacional . Tras destacar la labor de El Corte Inglés y la identificación de Andalucía con los toros en la Cultura con personajes como Picasso, Alberti o Lorca, entre otros, de Llera aseguró que «el Gobierno de Andalucía defenderá siempre la fiesta de los toros. Que no toquen al toro porque nos vamos a enfrentar», subrayó.
«Símbolo cultural»
Para el consejero, «el toro es un símbolo de nuestra cultura, es patrimonio arquitectónico como el caso de la Real Maestranza, el coso de Los Califas, la Malagueta o la plaza real de El Puerto de santa Maria y es también patrimonio medioambiental con el toro en la dehesa». Asimismo, no quiso olvidar «el elemento económico que genera la tauromaquia y por ese motivo el gobierno de Andalucía defiende y defenderá al mundo del toro».
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas cerró el acto señalando que es « un colofón a una feria emocionante » y reconoció la labor del jurado y también recordó a Fernando Carrasco «que va a estar muy presente porque así se lo ganó con su trabajo y con su forma de ser».
Como alcalde de la ciudad en la que es su primera feria destacó que «he podido disfrutar y hemos llegado a momentos que merece la pena recordar. Este año hemos vuelto a recuperar ese turismo que venía a Sevilla a ver los carteles de la Real Maestranza. Esta ciudad no se entiende sin los toros y sin sus Fiestas Mayores», concluyó.
Noticias relacionadas