BALANCE NOVILLADAS PICADORES SEVILLA

Novillos y novilleros empatan en un ciclo de tono medio en Sevilla

Rafael González, el único con doble trofeo, triunfa en su debut y sale a hombros. Ángel Jiménez y Antonio Grande cortan una oreja

Rafael González es el único novillero que ha cortado dos orejas JUAN FLORES

Lorena Muñoz

Cuatro orejas y seis vueltas al ruedo. Ese es el corto balance de premios de las seis novilladas con picadores del abono en Sevilla celebradas en los meses de mayo y junio. Hubo que esperar a la última para que un novillero cortara dos orejas y saliera a hombros, si no por la Puerta del Princípe, sí por la puerta principal. De los 18 novilleros anunciados, once hicieron su presentación en Sevilla con más o menos fortuna como demuestran los datos.

El madrileño Rafael González era uno de los que debutaba y fue el único que cortó dos trofeos tras una más que solvente y seria actuación. Derrochó ganas, entrega y torería, con el capote y con la muleta ante la afición sevillana y no precisamente con el lote más claro de cuantos han salido al ruedo del Baratillo. El doble premio con la también ganadería debutante de José Cruz tiene aún más valor. González aprovechó el privilegio que supone torear en una plaza como la Real Maestranza en tiempos en los que escasean las oportunidades.

También lo hicieron Á ngel Jiménez y Antonio Grande , los dos novilleros que lograron cortar una oreja en las novilladas de El Parralejo y Espartaco, dos de las ganaderías que han destacado con sus encierros. El sevillano, que toma la alternativa en San Miguel donde hay una novillada para triunfadores, tuvo una feliz despedida como novillero gracias también a la buena novillada de Pepe Moya que abrió el ciclo.

A pesar del viento, el de Écija demostró un gran concepto del toreo, basado en el temple y la verticalidad, cualidades que le deben abrir las puertas en la etapa que comenzará en unos meses. Jiménez, de hecho, es uno de los nombres con más proyección del escalafón y, con un poco de suerte, estará entre los elegidos.

El salmantino Antonio Grande también logró tocar pelo en su presentación en Sevilla con una oreja y una vuelta al ruedo tras la petición de oreja. Sus faenas tuvieron l as virtudes del temple y el valor aunque a veces forzara un poco la figura a la hora de trazar el muletazo. Grande hizo el paseíllo en la novillada de Espartaco, que lidió un interesante envío que no fue aprovechado por la terna, aunque la oreja se la cortó a un sobrero de Dolores Rufino , que la semana siguiente lidió un deslucido encierro.

En este mismo festejo, El Rafi , único representante francés en los carteles, también dio una vuelta al ruedo con los de Espartaco. El debutante destacó con el capote, en vistosos quites, y con la izquierda en el novillo que cerró plaza. Dos vueltas al ruedo dio Manuel Diosleguarde en el mencionado festejo de Dolores Rufino que inauguró las nocturnas los jueves de junio con un frío impropio para la época.

Los sevillanos

Un capítulo especial merecen los novilleros sevillanos. Precisamente, las dos vueltas al ruedo que faltan las dieron Emilio Silvera y Juan Pedro García «Calerito» en el cartel del Corpus que cerraba Daniel De la Fuente, silenciado en su lote tras fallar con la espada. La terna sevillana tuvo delante una novillada de Fuente Ymbro, bien presentada y con movilidad, que ofreció posibilidades pero que dejó con ganas de más a los aficionados.

Calerito, sin apoderado, fue quien mostró mejor imagen y actitud incluso yendo a chiqueros con el peor lote. Silvera, que repetía en este cartel, volvió a ofrecer su mejor versión al natural y con la espada. Para ambos era el primer festejo de la temporada y junto a De la Fuente, un novillero de La Puebla con mucho ambiente, son los más preparados del escalafón sevillano.

El resto de toreros de la tierra no tuvo fortuna en sus actuaciones. Ni Kevin de Luis con los de Espartaco; ni Fernando Navarro todavía inexperto en su debut con los de Dolores Rufino ni Pablo Páez , finalista en las de promoción en 2018, con el deslucido encierro de Soto de la Fuente. La vuelta de la ganadería a Sevilla no ayudó a Aquilino Girón ni a Cristóbal Ramos «Parrita».

Sin trofeos se fueron Francisco de Manuel, Alejandro Mora, Garcia Navarrete, Javier Orozco y Marcos . Estos dos últimos pasaron por la enfermería para ser atendidos por percances leves que no les impidieron continuar la lidia aunque a Marcos le costará una sanción por desatender las recomendaciones del médico y del delegado gubernativo.

En cuanto a la asistencia de público, que pasó frío y calor en los tendidos, la plaza se llenó cada tarde-noche a la mitad de su capacidad. La del Corpus, con la terna sevillana, subió la entrada a los tres cuartos. El formato de los jueves , aunque no convenza a todos y menos si coincide con la vuelta de las carretas del Rocío, se ha consolidado en junio. Se repitiera en julio con los festejos de promoción sin picadores en los que también serán 18 novilleros los afortunados que podrán hacer el paseíllo en Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación