Toros
Una muestra de sayas y mantos para el festival del 12 de octubre en Sevilla
Las piezas tienen su origen en trajes de Antonio Ordóñez, Juan Belmonte, Morante de la Puebla o Paquirri
La actualidad taurina no sólo está en el ruedo de Zaragoza, donde esta semana se celebra la Feria del Pilar. Las miradas se centran también en el festival del próximo sábado 12 de octubre que va a llenar hasta la bandera la Plaza de Toros de Sevilla, a beneficio de las hermandades del Baratillo y la Esperanza de Triana . Como actividad paralela a este gran acontecimiento taurino, y tal y como adelantamos el domingo en La Fiesta Nacional, el viernes se inaugura una exposición con sayas y mantos pertenecientes a estas hermandades, que tienen como origen vestidos de torear que pertenecieron a prestigiosos toreros.
Antonio Ordóñez , Paquirri , Manuel Álvarez «El Andaluz» , Morante de la Puebla o Juan Belmonte son algunos de los nombres de los diestros que donaron las piezas que conforman esta muestra, que podrá verse en el Hotel Colón de Sevilla desde el viernes 11 al domingo 13 de octubre. Así lo ha confirmado a ABC de Sevilla Joaquín Moeckel , coordinador del festival, quien continúa ultimando detalles para esta gran cita taurina.
Con las localidades casi vendidas en su totalidad, Moeckel asegura que «se ha convertido en un verdadero agobio no tener más entradas para atender todas las llamadas que estoy recibiendo». El cartel que se ha confeccionado para este final de temporada lo merece. Abrirá plaza el rejoneador Diego Ventura , primera figura del arte del rejoneo, como lo son también el sevillano Morante de la Puebla , José María Manzanares, Cayetano —uno de los toreros destacados de la temporada— y el diestro revelación de 2019, Pablo Aguado . Por último, el novillero González Écija , triunfador del último ciclo de promoción de nuevos valores celebrado en el pasado mes de julio, que cierra el cartel.
Aunque en los mentideros taurinos se habla de la posible ausencia de Manzanares en el paseíllo del sábado, ya que ha suspendido varios contratos aquejado de una lesión, el coordinador del festejo, Joaquín Moeckel , asegura que hasta el momento no ha recibido la confirmación de que el alicantino no pueda estar en Sevilla. «No tengo noticias de su apoderado, Toño Matilla, y hasta donde todos sabemos, el diestro torea el día antes en Zaragoza. Sería muy apresurado decir que estamos buscando sustituto porque el que está anunciado es él», argumenta.
Sobre la organización del festival taurino asegura que continúan trabajando para que no falte ningún detalle. «La Maestranza lucirá motivos cofrades, creo que del gusto de todos, para que se note que las cofradías estarán en la plaza », señala. En este sentido, quiere «agradecer a la Real Maestranza y a la empresa Sevilla Pagés por el desvelo y el interés que están poniendo en el festival, no sólo en la cesión económica de sus beneficios sino por hacernos fácil todo lo que estamos pidiendo», explica Moeckel.
El abogado sevillano adelanta que el día del festival habrá un pequeño recuerdo para todos los asistentes. «Será un detalle modesto pero bonito, relacionado con las dos cofradías que no solo tendrán los aficionados sino los toreros a quienes se los llevaré personalmente a la habitación por la mañana».
En el plano sentimental Moeckel tiene un interés personal. «Voy a intentar que si la salud se lo permite mi padre Otto Moeckel asista a los toros, ya que es la única medalla de oro viva de la corporación baratillera y medalla de plata de la institución maestrante. Si lo permite su salud y el tiempo, que no quiero ni mirar», explica.
Noticias relacionadas