Toros

Muere en Sevilla Jaime de Pablo Romero, último propietario de la legendaria ganadería

El último representante familiar de los toros de Pablo Romero ha muerto este martes en Sevilla a los 80 años

Jaime de Pablo Romero fue el último propietario familiar al frente de la legendaria ganadería ABC

Jesús Bayort

En la mañana de este martes ha muerto el popular ganadero Jaime de Pablo Romero , heredero de la histórica divisa y último propietario familiar de los «toros más guapos» . El criador de reses bravas ha fallecido en su domicilio sevillano tras atravesar una larga enfermedad. Hace pocos días h abía cumplido 80 años .

El conocido ganadero estuvo al cargo de la divisa durante más de una década . Concretamente, desde que la recibiera en herencia en 1986 hasta que se vendió en 1997 a la sociedad Partido de Resina, S.L . La emblemática ganadería había sido formada en la segunda parte del siglo XIX por Rafael José Barbero , quien compró vacas jijonas y sementales de Cabrera . Tras varias ventas acabó en manos de Felipe de Pablo-Romero y Llorente en 1885. Y así fue pasando por todos sus herederos hasta convertirse Jaime de Pablo Romero en el último criador de la dinastía.

La ganadería comenzó a atravesar un declive a partir de los años 70 , del que jamás se logró recuperar. En numerosas entrevistas concedidas a este medio, Jaime de Pablo Romero señalaba que estaba inmerso en la « recuperación del fondo de casta y bravura que siempre atesoraron estos toros ».

Los toros de Pablo Romero pastaron históricamente en la icónica finca «La Herrería» de Sanlúcar la Mayor . Aunque las madres de la ganadería y las crías se mantuvieron en la finca «Partido de Resina», entre Villamanrique de la Condesa y Aznalcázar , lugar donde se mantiene en nuestros días el total de la ganadería, lidiándose con el mismo nombre que la finca: toros de Partido de Resina.

Nunca quedó clara la aparición del pelo cárdeno en la ganadería, que acabó por cubrir con esta capa la totalidad de la vacada. Los propietarios siempre negaron el cruce con la sangre Saltillo . El periodista y escritor Paco Aguado lo explica así en el libro « Joselito el Gallo, Rey de los toreros »: «Hasta la misma familia de Pablo Romero se vio obligada a adaptar su ganadería a los nuevos tiempos. Aunque haya sido siempre negado rotundamente por quienes han ido dirigiendo sucesivamente la vacada, algo que debió suceder a principios de los años veinte para que, de pronto, como por arte de magia, desaparecieran de sus reses los característicos pelos berrendos en negro y en castaño , los botineros de su origen Gallardo, y la generalidad de sus toros se cubriese de una sospechosa capa cárdena ».

»Probablemente tuviera que ver el hecho de que, al venderse definitivamente la ganadería de marqués de Saltillo y encontrado éste antes comprador para la finca que para el ganado, los animales pastaron eventualmente durante dos años en los mismos cercados que los de Pablo Romero ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación