La empresa Pagés afirma que «Morante puede estar cinco tardes en Sevilla»
El gerente único, Ramón Valencia, se muestra favorable a los deseos del diestro de La Puebla
El empresario Ramón Valencia , gerente único de la empresa Pagés, ha dicho que el diestro Morante de la Puebl a podría torear cinco tardes en la Maestranza de Sevilla, tras haber reconocido públicamente su intención de volver a torear en el coso sevillan, tal y como adelantó en exclusiva ABC de Sevilla .
«Morante está mostrando una gran voluntad de retornar a Sevilla y ser el eje, con otras figuras, de la próxima feria», ha explicado a Efe el empresario del coso sevillano, quien ha reconocido que ya se han mantenido algunas conversaciones al respecto con su apoderado y el torero que han tenido un tono «positivo».
Sobre la participación de Morante en el abono de 2016 en el que podría sumar hasta cinco tardes repartidas en el calendario de la temporada, Valencia ha dicho que « está en su derecho , es un gran torero y muy querido por la afición sevillana».
Ha recordado que la opción de sumar cinco compromisos en la temporada, « no es nueva en el abono sevillano », ya que ya ocurrió en el pasado con toreros como Manolete o Curro Romero. Hay que recordar que en la última época de Diodoro Canorea , éste le ofreció a Morante una exclusiva en la que incluía ser la base de la temporada taurina hispalense, aspecto que no llegó a concretarse por el fallecimiento del empresario.
Morante de la Puebla ha puesto como condición para volver a torear en Sevilla que se rebaje del peralte del ruedo , algo sobre lo que, según ha explicado Valencia, la empresa no tiene ningún inconveniente pese a advertir de ciertos mínimos.
«Hay que recordar que abril es un mes conflictivo por las lluvias y debe tener una mínima pendiente» ha señalado el gestor, que ha asegurado que «todo lo que sea posible se va a hacer».
Ramón Valencia señala que no hay «ninguna herida abierta» con respecto al G-5
De Eduardo Canorea , cuya salida del organigrama de Pagés habría sido definida por Morante como un « nuevo escenario » para retomar la relación con la empresa, Valencia ha mostrado su « aprecio y cariño » por Canorea, su cuñado y exsocio, y ha eludido comentar la opinión de Morante, de la que ha dicho que «es una apreciación personal».
El actual gerente único de Pagés ha dicho que la empresa se abre a nuevos retos , como el apoderamiento del joven matador peruano Andrés Roca Rey , «un torero con mucho futuro que merece la apuesta» y que se suma a la irrupción de otros toreros nuevos que podrían suponer un relevo inmediato en el escalafón de matadores.
Los nombres de diestros como José Garrido o Alberto López Simón ya se encuentran sobre la mesa a la hora de confeccionar las ferias de 2016. En esa línea, Valencia ha defendido la idea de « abrir los carteles el máximo posible sin que eso signifique rebajar la importancia de la Feria».
«Al público hay que darle ideas nuevas y esta baraja de chavales puede aportarlas . Necesitamos la generosidad de las grandes figuras y ahí empieza nuestra labor empresarial para convencerlos aunque no será difícil porque también lo ven venir», ha precisado.
Ramón Valencia ha asegurado que no hay « ninguna herida abierta » en alusión a los matadores que se negaron a torear en Sevilla en las temporadas de 2014 y 2015. En ese sentido, ha insistido en que « el pasado hay que dejarlo atrás », y ha aseverado que hay «una buena sintonía» con los apoderados que ya han sido consultados.
Noticias relacionadas