Morante de la Puebla: «La faena no rompió hasta que me entregué con el toro»

El torero explicó que el sobrero de Garcigrande había tenido «mucha bravura y carbón»

Morante de la Puebla, al natural con el cuarto de la tarde Raúl Doblado

Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando todos creían que Morante de la Puebla ya había rubricado la gran faena de la temporada taurina sevillana, éste llegó y dio una vuelta de tuerca más al ciclo. Su faena a 'Ballestero' enloqueció, ahora sí, a los tendidos de la Plaza de Toros de la Real Maestranza. Extasiado por las emociones vividas, atendió a los micrófonos del Canal Toros de Movistar. El torero de la ribera del Guadalquivir explicaba que había sido «una faena muy intensa». « El toro ha tenido mucha bravura y carbón. Ha escarbado y esperado demasiado . No es que sean síntomas de bravura, pero sí ha tenido una embestida digna de entregarse con él. Al yo entregarme ha roto la faena y ha sido muy importante ».

Su apoderado, el portugués Pedro Jorge Marques , reconoció que «la tarde había empezado cuesta arriba. El público estaba exigente, pero quiso el destino que fuera uno de Garcigrande con el que echara una tarde importante. Hasta la fecha los toros no habían ayudado, pero ayer y hoy todo ha sido distinto », explicaba el apoderado de Morante de la Puebla.

Por su parte, también rubricaba Julián López 'El Juli ' una feria muy importante para él, en la que ha obtenido cuatro orejas y una salida a hombros por la Puerta del Príncipe . «Todo lo que me ha pasado en esta feria ha sido muy bonito. He vivido de mis mejores sueños, y me emociona siempre poder estar aquí. Soy torero y sigo toreando por las cosas que se sienten en una plaza como ésta ».

Preguntando por el brindis que le realizó en el quinto al ganadero, rejoneador, caballista y poeta Álvaro Domecq Romero , 'El Juli' señaló que «don Álvaro es una institución para el mundo del toro y yo le guardo mucho cariño desde mis comienzos».

En el mismo callejón estaba el crítico nacional de ABC, Andrés Amorós , situado en el palco de invitados de la Real Maestranza. El cronista aseguró que en esta temporada «se estaban viendo muchas cosas buenas», aunque lamentó «la decadencia del público . No sólo en Sevilla, pero aquí me apena más. Lo que importa es el criterio clásico, que aquí siempre era con educación y exigencia. Los presidentes hacen lo que pueden».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación