Toros

El monumento a Diodoro Canorea pasa a decorar el Mesón del Serranito de Sevilla

La comisión promotora de la escultura lleva cinco años batallando para que sea colocada junto a la Real Maestranza

José Luis del Serranito fue el principal promotor que costeó el monumento al que fuera empresario de la Maestranza durante más de cuarenta años Juan Flores

Jesús Bayort

El bronce se derramó sobre la talla de Diodoro Canorea para perpetuar la figura del romanticismo empresarial. Máximos honores para un personaje que antepuso el sentimentalismo a la cuenta de resultados. Venerado, paradójicamente, por aquellos a los que únicamente enriqueció a través de su benevolencia. Cinco años lleva tras el subrepticio burladero del fundidor. Un lustro en el que nadie lo ha reclamado .

José Luis del Serranito es el patrón de un grupo de idealistas que en su día atosigó a Canorea. Un retén en la Plaza de Cuba y otro en su oficina dispuestos a abordarlo. Ni eran carteristas ni buscaban darle un palo. Eran toreros y querían su oportunidad . Y la siguiente. Y la definitiva (bis). La indulgencia empresarial los fue acartelando durante sucesivas tardes pese a que su palmarés no fuera el mejor aval.

En el Mesón del Serranito de la calle Alfonso XII le dieron el primer homenaje en vida en 1993 . Aquellos mozos ya eran señores con sus vidas encauzadas. Y tras su muerte se comprometieron a seguir reverenciándolo. Hace casi una década que le encargaron al escultor gaditano Jesús Cuesta Arana , recientemente fallecido, la escultura del que fuese yerno de Eduardo Pagés . Se terminó en abril de 2016 y desde entonces siguen batallando para que ocupe « un lugar como el que realmente merece ».

José Luis del Serranito asumió por su cuenta y riesgo este proyecto del que prefiere no desvelar los costes . Cansado de tenerlo escondido en una nave de Valencina , lo ha colocado como elemento decorativo de su negocio . Los primeros turistas que han puesto un pie en tierra hispalense ya preguntan a su paso que quién es ese señor que se posa sobre un burladero de bronce.

En Mesones del Serranito se respira el toreo. En el interior del local de la calle Antonia Díaz ha preparado un costumbrista museo taurino . Una decena de vestidos de luces , otras tantas cabeza disecadas , un toro embalsamado a tamaño natural, vetustas revistas... y un monumento que se moldeó para estar junto a la Real Maestranza.

El salón del Mesón del Serranito se ha convertido en un museo taurino Juan Flores

Pero ésta no es la primera reivindicación que 'El Serranito' hace de 'su' monumento. Semanas antes de la declaración de la pandemia organizó un encuentro con profesionales y medios de comunicación en la finca El Roque de Soto de la Fuente para presentar la estatua ya terminada e intentar darle el último empujón al proyecto. Entre los numerosos presentes estuvieron Juan Antonio Ruiz « Espartaco », Juan José Padilla , José Luis Parada , José Fuentes , Rafael Torres , Luis Parra « Jerezano », Víctor Puerto , Eduardo Miura , Álvaro Domecq , V ictorino Martín , Manolo Molés y José Murube .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación