TAUROMAQUIA
Miguel Ángel Perera financiará un proyecto de investigación de la Universidad de Sevilla
El torero donará los honorarios de una de sus corridas de toros de la próxima temporada para reivindicarse como «hombre de la cultura»
![El diestro junto al presidente del Ateneo de Sevilla donde hizo el anuncio de esta iniciativa](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/18/s/perera-proyecto-universidad-kz4B--1240x698@abc.jpg)
El torero Miguel Ángel Perera destinará sus honorarios de una de las corridas de toros de la próxima temporada a la financiación de un proyecto de investigación de la Universidad de Sevilla. Así lo anunció el propio diestro la pasada semana en el homenaje a la Generación del 27 del que fue promotor y que se celebró en el Ateneo de Sevilla. Según sus palabras, «es mi forma de prolongar mi compromiso con la cultura y con el conocimiento más allá de este acto».
El diestro extremeño se reivindica así como «hombre de la cultura» por su condición de torero y explicó que se decide a hacer esa donación «en justicia a la fe que le tengo al futuro y, más aún, si ese futuro se construye desde la cultura y el conocimiento». En su discurso en el Ateneo de Sevilla, Perera argumentó que pretende así reportar «beneficios al conjunto de la sociedad de la que todos formamos parte. Es mi manera de devolver su legado y su enseñanza a los hombres y mujeres del 27 ».
Su anuncio fue recibido con una atronadora ovación del público presente, que lo acogió puesto en pie. Entre ese público, todas las personalidades invitadas por él a tomar parte de la reedición de la histórica foto de la Generación del 27 y de autoridades como el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano .
A lo largo del próximo año, Miguel Ángel elegirá una tarde de toros en concreto para realizar esa donación y su intención es reunirse con el rector de la Universidad de Sevilla para trazar el mecanismo a seguir. Será la propia institución quien decida el proyecto que financiará el torero, cuyo deseo es, una vez esté éste en marcha, conocer al personal académico y científico que lo lleve a cabo y seguir su desarrollo de forma cercana.
Noticias relacionadas