Miguel Ángel Delgado cierra la temporada en Sevilla con un «aquí estoy yo»

El diestro de Écija corta la única oreja de la corrida de la Cruz Roja, donde se lidia un pésimo encierro de Las Ramblas

Miguel Ángel Delgado pasea la oreja cortada JUAN FLORES

FERNANDO CARRASCO

Miguel Ángel Delgado es un muy buen torero pero, como tantos otros, no ha tenido suerte desde que tomó la alternativa. Hasta este lunes en Sevilla, donde mostró sus cartas y gritó un «aquí estoy yo» en el peligroso y manso —como todas la corrida— de Las Ramblas, feísima voltereta incluida. Y me parece que ese grito ha sido escuchado y que el próximo año lo veremos mejor colocado en el coso del Baratillo.

El astigitano fue el más destacado de la corrida que puso punto final a la temporada 2015 en Sevilla. También pudo haber obtenido algo más que una ovación Esaú Fernández en el quinto pero de nuevo la espada se interpuso entre él y el triunfo.

Mala, sin paliativos, la corrida de Las Ramblas . Muy seria de hechuras y de pitones pero mansa hasta decir basta y peligrosa. Vamos, para que pasen algunas temporadas sin aparecer por Sevilla.

Resumen Corrida 12 Octubre Sevilla from Maestranza Pagés on Vimeo .

Antonio Nazaré abría plaza. Su primero, un tío, fue muy bruto y embistió siempre con todo. Oficio en el de Dos Hermana s, que tiró de su enemigo a pesar de las pésimas condiciones de éste.se rajó en cuanto se vio podido.

Dos leños de espanto lució el cuarto , que siempre se quedó a mitad del viaje, defendiéndose y sin pasar. Y cuando lo hacía llevaba tela de peligro. Nazaré lo intentó por ambos pitones . Vaya lote... Por cierto, este lunes concluía su relación profesional, tras nueve años, con Emilio Moreno. Suerte a ambos en sus respectivas nuevas andaduras.

Suelto de salida y sin romper se mostró el segundo, al que Raúl Ruiz y Fernando Sánchez dejaron un gran tercio de banderillas . El de Las Ramblas (que brindó al público Delgado) fue en los primeros compases en dos pases cambiados por la espalda. Luego, cabeza arriba, topando y sin humillar. Un manso dando gañafones al que le plantó batalla en los terrenos de sol. Las ganas del torero se estrellaron con las condiciones del animal.

Todo cambió en el quinto. Lances genuflexos de buen porte. Brindis a El Cid y comienzo de faena vibrante, en los medios, citando de lejos con la zurda, adelantando el engaño y templando en muletazos de mano baja. Rompió la plaza, que vio una segunda serie de ese porte para que estallara la música. Fue quedándose corto el toro pero no el torero, que dejó una serie diestra también de mano baja. Otra más y al rematar con un trincherazo el toro que se revuelve y lo prende. Voltereta seca, muy fea. Se levantó sin mirarse Miguel Ángel y fue capaz de dejar otra serie más y un estocadón de premio en cualquier feria. Oreja ganada a ley. Esperemos que también contratos.

Esaú Fernández venía de haber cuajado una muy buena actuación en la segunda de la Feria de San Miguel. Un regalito —manso y con peligro— fue su primero, que además estaba siempre al acecho , buscando hacer presa. El camero siempre le dejó la muleta en la cara. Pero era imposible.

Salió espoleado en el sexto. Animoso con el capote —buen quite por chicuelinas de Nazaré—, su enemigo se desplazó mejor y lo aprovechó en series en las que toreó de largo, tirando y ligando . Lo hizo prácticamente todo Esaú porque el astado se iba viniendo abajo a cada muletazo. Muy puesto y por encima el torero, volvió a pinchar como el 27 de septiembre. Una pena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación