Manuel Escribano continúa su recuperación en su domicilio de Gerena

El diestro será examinado por el doctor Domingo Jiménez quien dictaminará si puede seguir la rehabilitacióin en su casa

Manuel Escribano, en el hospital de Alicante poco después de la intervención JUAN CARLOS SOLER

ABC

El diestro Manuel Escribano llegó anoche a su domicilio de Gerena procedente del hospital del Perpetuo Socorro de Alicante, en el que ha estado ingresado desde el 25 de junio tras la grave cornada que sufrió en la feria de San Juan de la capital levantina.

En cualquier caso no se trata de una alta médica, sino de un traslado autorizado por los facultativos que le han atendido en Alicante.

En Gerena el torero tenía previsto ser examinado por el doctor Domingo Jiménez , que será el que dictamine finalmente si puede proseguir con la rehabilitación en su domicilio o debe ser trasladado a otro centro hospitalario del entorno de Sevilla.

Así lo ha confirmado a Efe el matador, que viajó desde Alicante a Gerena en una ambulancia y fuertemente sedado para aguantar los dolores que afectan al miembro herido.

Escribano ha admitido los problemas de retorno de la circulación que aún soporta la pierna y ha señalado que «lo primero es recuperar la normalidad; intentar que el riego sanguíneo sea el apropiado y recuperar poco a poco la sangre que perdí ».

El torero quiere trabajar para no dejar pasar en blanco la presente temporada, pero es plenamente consciente de las dificultades a las que se enfrenta: «No tengo prisa ninguna y no se puede ir contra la naturaleza ».

En cualquier caso, el diestro de Gerena se queda con el recuerdo de la excelente actuación que precedió al percance, que llegó al entrar a matar al cuarto toro de la ganadería de Adolfo Martín.

« Fue una de esas tardes mágicas en las que logré mostrar lo que quiero conseguir y cómo quiero que se me considere», ha dicho Escribano.

El parte emitido por el doctor José María Reyes, que calificó el percance como «muy grave», señalaba que el torero había sufrido una «herida por asta de toro en triángulo de Scarpa de 12-14 centímetros de profundidad que produce arrancamiento completo de vena femoral y safena interna ».

El torero también tuvo que ser intervenido de una «evisceración de testículo izquierdo con pérdida de superficie escrotal» y llegó a la enfermería sufriendo un « cuadro hemorrágico severo con shock hipovolémico ».

Posteriormente, tuvo que ser intervenido de nuevo en el hospital para favorecer la circulación de la pierna herida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación