Toros

La Junta de Andalucía y Pagés dejan la temporada taurina en el aire

Este viernes presentarán oficialmente los carteles de una temporada que estará supeditada a la inclusión del cincuenta por ciento de su aforo (unas 5.250 localidades)

El teniente de hermano mayor de la Real Maestranza, Santiago de León y Domecq; el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones; y el empresario de la Plaza de Toros de Sevilla, Ramón Valencia; y el galerista Pepe Cobos Raúl Doblado

Jesús Bayort

Con la habitual diplomacia que los caracteriza, y sin pasarse la patata caliente entre ellos, han comparecido esta mañana los tres máximos responsables de lo que pueda ocurrir en Sevilla , taurinamente hablando, el próximo 18 de abril. Junta de Andalucía, Real Maestranza y empresa Pagés navegando en el mismo barco: sólo habrá toros con un cincuenta por ciento del aforo , circunstancia que se conocerá pasada la Semana Santa.

El teniente de hermano mayor de la Real Maestranza, Santiago de León y Domecq ; el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones ; y el empresario de la Plaza de Toros de Sevilla, Ramón Valencia,comparecían, con el pretexto de la presentación del cartel pictórico anunciador de la temporada, para evidenciar una consonancia total con lo que pueda ocurrir de aquí a un mes vista.

Todo comenzó la pasada semana con el acuerdo de la patronal taurina, de la que Ramón Valencia es su vicepresidente, en el que se comprometían a organizar corridas de toros únicamente cuando se les autorice a completar, como mínimo, un cincuenta por ciento de sus respectivos aforos. Desde aquel momento corrieron los titulares que insinuaban que «Ramón Valencia lanza la pelota al tejado de la Junta de Andalucía».

En unas circunstancias en las que aún se debate cuándo abrirán la movilidad interprovincial en la región, y en las que sólo se permiten reuniones con un máximo de seis personas, se podría decir que no ha lugar la cuestión sobre tal flexibilización de los aforos en espacios públicos. Cabe recordar que en el momento actual los cosos taurinos deben respetar el metro y medio de distancia entre espectadores.

Y para evidenciar públicamente esa 'buena sintonía' entre las tres partes, han calibrado cada una las medidas vigentes y los posibles cambios cuando pase la Semana Santa.

La Junta no manda buenos augurios

El secretario general de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones , empezó agradeciendo a Ramón Valencia su « esfuerzo y tesón para organizar estos espectáculos». Para reconocer posteriormente que «en el riesgo va la aventura, y en un escenario tan complejo será la evolución de la pandemia quien determine cuándo será la vuelta de los toros ».

«Aún es pronto para anticiparnos a lo que ocurrirá el 18 de abril, pero nos debemos a lo que está negro sobre blanco en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía . Haremos lo que esté en nuestra mano para que vuelvan los espectáculos taurinos en la región lo más pronto posible».

El cincuenta por ciento es irrevocable para Pagés

Preguntado sobre la posibilidad de anular ese acuerdo que él rubricó la semana pasada como vicepresidente y miembro de ANOET (Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos), Ramón Valencia fue tajante: « N o es lo mismo una plaza de pueblo, con una capacidad para 3.000 personas, que Sevilla, Madrid o Bilbao . En esos pueblos podría incluso decir que es viable, pero aquí no es que sea antieconómico, que lo es, es que las figuras, con la responsabilidad que asumen, no torearían para 1.500 personas ».

«Comezamos a trabajar en el mes de noviembre para esta Feria de Abril. Somos conscientes de la situación actual y hemos mantenido muchas reuniones con la Junta de Andalucía . Hasta después de la Semana Santa no tendremos una contestación definitiva. Necesitamos que nos concedan ese cincuenta por ciento; pero sí le digo que estamos trabajando con ilusión, que hemos levantado el ERTE a nuestra plantilla y que las taquillas abrirán el próximo lunes », señaló Valencia.

La Maestranza lo ve con buenos ojos

Santiago de León y Domecq aprovechó la ocasión para reconocer que tiene un acuerdo con la empresa Pagés por el cual « se darán festejos siempre y cuando se le autorice la inclusión de un cincuenta por ciento del aforo de la Plaza de Toros de Sevilla».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación