Toros

Julio Aparicio y Pansequito unirán el toro y el cante

El nuevo mano a mano de Cajasol se celebra el próximo martes 21 de marzo

Julio Aparicio y Pansequito ABC

L.M.

El torero Julio Aparicio y el cantaor José Cortés «Pansequito» serán los protagonistas de la próxima edición de los Mano a mano de la Fundación Cajasol. En esta cita, que se celebrará el próximo martes 21 de marzo , los invitados tratarán de unir el mundo del toro con el del cante como tema de partida.

Estos encuentros, que llegan a su edición número 43, abordan las conexiones culturales y sociales de la Fiesta de los toros. El acto tendrá lugar el próximo martes a las 20.30 horas en el Teatro de la Fundación Cajasol , con entrada por la Calle Chicarreros, 1. Como en otras ocasiones, esta cita será presentada por el periodista y director de Toromedia. José Enrique Moreno.

El matador de toros Julio Aparicio (Sevilla, 1969) es hijo del conocido matador de toros del mismo nombre. Tomó la alternativa en la Feria de Abril de Sevilla en 1990 de la mano de Curro Romero y Espartaco y entre sus grandes tardes queda en el recuerdo especialmente la del 18 de mayo de 1994 en Las Ventas, donde el torero cuajó un toro de Alcurrucén al que le cortó las dos orejas. Catalogado como un torero de arte y duende , se cortó la coleta al finalizar una corrida en  Las Ventas en el año 2012, aunque volvería a vestirse de luces en 2014 en Ciudad Real.

José Cortés Jiménez, más conocido como «Pansequito» (La Línea de la Concepción, 1946), es considerado como  uno de los mejores cantaores del momento además de   uno de los renovadores del flamenco . Durante su dilatada trayectoria ha obtenido numerosos premios, entre los que destaca el Premio Nacional de la Cátedra a la Flamencología de Jerez.   En 2010, obtuvo el Giraldillo al Cante de la  Bienal de Flamenco  por «Un Canto a la Libertad».

 Este encuentro viene precedido del éxito de los anteriores «Mano a mano» entre el torero peruano Andrés Roca Rey y el periodista José Ribagorda , así como el matador de toros , López Simón y Cayetano Martínez de Irujo así como el del maestro Paco Camino y el periodista y escritor, Carlos Abella

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación