Centenario del Sócrates de San Bernardo

Juan Ortega y Pablo Aguado: herederos del toreo de Pepe Luis Vázquez

Las dos últimas ilusiones del toreo sevillano han versado este miércoles en el teatro de la Fundación Cajasol sobre la figura del Sócrates de San Bernardo

Pablo Aguado y Juan Ortega, esta tarde en la Fundación Cajasol Vanessa Gómez

Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sólo el almanaque podía negar que la primavera ya había llegado . El vigor del azahar se impregnaba durante el trayecto a pie desde la Casa de ABC hasta el teatro de la Fundación Cajasol . Y es que azahar es a primavera como Pepe Luis es a Sevilla. Ése era el 'leitmotiv' de la tarde: Sevilla, y Pepe Luis . El Sócrates de San Bernardo , explicado por Juan Ortega y Pablo Aguado. Sublimación de la sevillanía . No lo vieron torear; pero, como dijo Acevedo, parecen haber heredado su estilo torero.

El mano a mano con el que sueña la afición hispalense se propició, por primera vez, para conmemorar el centenario del nacimiento del torero del viejo arrabal . Sentados frente Álvaro Acevedo, que será el comisario de la exposición que en el mes de abril homenajeará a Pepe Luis en el Ayuntamiento de Sevilla, los jóvenes maestros fueron analizando diferentes fotografías y vídeos que allí se expusieron.

«Pepe Luis era un torero medular de la fiesta y un hombre cabal»

«El maestro Pepe Luis, de toda esa línea de toreros de Sevilla, ha sido el más profundo de todos », señalaba Ortega. Y Aguado le reivindicaba una virtud que suele pasar desapercibida: « Su cabeza; más allá de la gracia, la naturalidad y la sevillana ».

Acevedo lo definió como « un torero medular de la fiesta », amén de «un hombre cabal». Y señaló que lo de esta tarde en la Fundación Cajasol era un cartel «imposible de repetir» : Pepe Luis Vázquez, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Más coloquios por el centenario

Jueves, día 17 de marzo , en la casa hermandad de San Bernardo: ' Pepe Luis Vázquez, de San Bernardo a torero de leyenda ', con la participación de los toreros y hermanos de San Bernardo Eduardo Dávila Miura y Manolo Vázquez.

Fecha aún por confirmar en la Real Maestranza de Sevilla: ' Pepe Luis Vázquez y la casa Miura ', con la participación de los ganaderos Eduardo y Antonio Miura, moderado por el periodista de ABC de Sevilla Jesús Bayort.

Fecha aún por confirmar en la Real Maestranza de Sevilla: ' Pepe Luis Vázquez: el lado humano del maestro ', con la participación de hijos y nietos de Pepe Luis Vázquez Garcés, moderado por Carlos Crivell (COPE).

Fecha aún por confirmar en la Real Maestranza de Sevilla: ' Pepe Luis Vázquez, un torero para la historia ', con la participación de Curro Romero, Rafael Jiménez 'Chicuelo', Alfonso Ordóñez y José Luis Lozano. Moderará el periodista y crítico taurino de El Mundo, Vicente Zabala de la Serna.

Además de los coloquios previstos, el Ayuntamiento de Sevilla acogerá desde el próximo 20 de abril hasta el 15 de mayo una exposición con muestra pictórica y escultórica sobre la vida de Pepe Luis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación