Toros
Juan Mora y Diego Urdiales, sobre su retransmisión: «Será como una tormenta de verano»
Los dos toreros protagonizarán el próximo fin de semana la primera emisión taurina sin público mediante pago por visión
Son los tres protagonistas taurinos del próximo fin de semana, y prácticamente acaparan toda la actualidad del momento. Moisés Fraile, Juan Mora y Diego Urdiales deleitarán a los aficionados con dos sesiones de toreo en el campo bajo la luz de la luna. La iniciativa es del propio ganadero de «El Pilar» y ha tenido una gran acogida en las redes sociales. Los toreros reconocen que lo harán únicamente para satisfacer el vacío de sus partidarios .
El propio Moisés Fraile reconoce que lleva más de quince días «dándole vueltas a la cabeza de cómo hacerlo». «Siempre me ha dado pena que cuando han venido toreros de este calibre a nuestra casa y han dejado obras mágicas, que sólo las hayamos podido disfrutar nosotros . Es más, incluso me gustaría no tener la necesidad de lidiar para poder hacerlo todo en el campo. Aquí se vive un romanticismo especial ».
El criador explica que los cuatro animales que se van a lidiar ya superan los cuatro años: « son toros, con su volumen y seriedad, que hemos escogido según sus notas para que se pueda vivir algo mágico». Además, explica que la elección de estos dos toreros se debe a que son « dos artistas que entienden el toreo y la vida como nosotros ».
A Juan Mora le ha pillado esta cuarentena en su casa de Las Rozas (Madrid), allí sólo ha podido entrenar de salón durante este período. «Me acuerdo cuando vivíamos en Sevilla en la calle Asunción los once hermanos ¿Qué hubiera sido de nosotros si nos pasa esto?». Desde hace una década se ha convertido en un asiduo por la finca salmantina de la familia Fraile. «Quiero mucho a todos ellos y la llamada que me hizo el otro día Moisés fue como esa tormenta de verano que aparece sin esperar y dices: ¡qué gusto! ».
El maestro de Plasencia espera que esta iniciativa «sirva para homenajear a todas las personas que se está llevando este virus ». «Durante estos días apenas he hablado de toros, pero no esperaba la reacción que tuvo Moisés cuando me llamó el pasado sábado. Fue contundente: "Tenemos que hacer algo y aquí el victimismo no nos conduce a ningún lado ". Ahí me entregué. Después me contó que la idea era usar la luz de la luna y de unas velas que van a colocar , además de instalar unos focos que ayudarán a darle el clima apropiado».
« Me parece una cosa original y diferente . De momento ha conseguido algo muy difícil: captar la atención del público . Porque se estaba hablando de unas corridas vestidos de luces y yo eso no lo veo positivo . Hay que ser pacientes, y lo digo yo, que ya he vivido varias cuarentenas profesionales en mi vida. Cuando me llegó la tarde de otoño lo único que hacía era entrenar y torear al toro imaginario. Hay que saber esperar, porque llegará».
«Lo bonito de todo esto es que la afición va a conocer cómo se vive el toreo en esa casa . Son unas personas con mucha sensibilidad, que no buscan única y exclusivamente la lidia de las becerras o de los toros cuando hacen un tentadero, sino que después hacen unas tertulias enriquecedoras en las que se habla el toreo. Cuando yo era un niño y aún no me acoplaba con las vacas, lo único positivo que me traía de los tentaderos eran las charlas, porque escuchaba hablar a ganaderos y toreros y sus palabras llevaban una música que me hacía volver soñando para casa».
Diego Urdiales
El riojano Diego Urdiales no dudó cuando recibió la llamada del ganadero: «Todos ellos son grandes amigos míos. Cuando Moisés me comentó la idea por supuesto que le dije que sí, aunque hemos estado varios días dándole forma para que sea algo realmente especial y con interés ».
El torero riojano explica que la elección de la fecha viene porque « hay luna llena y la idea es que nos acompañe durante toda la faena, aunque nos vamos a poner delante de toros y tendremos que apoyarnos mínimamente de algunas luces artificiales por seguridad y para que las cámaras puedan grabar. Será un ambiente cálido que intentará recordar aquellas historias antiguas de los toreros bajo la luna ».
«Moisés es un aficionado con mucha sensibilidad, y me ilusiona que haya contado conmigo y con Juan Mora para este bonito proyecto. Es un ganadero que consigue un tipo de toro que se ajusta a su personalidad: le gusta que embistan despacio y que tengan la profundidad necesaria para torear bien ».
Sobre su posible participación en los festejos que pretende emitir Canal Toros, Urdiales señala que «todavía se está estudiando. Ya se han realizado varias reuniones con todos los implicados del sector , aunque aún es pronto para saber cómo queda. Lo más positivo será que la decisión final sea buena para el futuro del toreo ».
Una emisión por 3,30 euros
Según anuncia eventbrite.es , este próximo viernes 8 de mayo el torero riojano Diego Urdiales lidiará dos toros de la ganadería de « El Pilar » en su finca «Puerto de la Calderilla» en el municipio de Tamames (Salamanca) . Al día siguiente hará lo propio Juan Mora. Ambas jornadas comenzarán a las 22.30 horas y tendrán un precio de 3,30 euros por cada emisión.
Noticias relacionadas