Joaquín: «El fútbol sin arte no sería lo mismo»
El jugador bético y el torero Juan José Padilla hablaron de toros y fútbol
«El toro y el fútbol» fue el tema del 38º mano a mano de la Fundación Cajasol una temática que no era nueva para esta cita que tiene como objetivo «hablar de toros en otro código» como señaló el periodista José Enrique Moreno , encargado de moderar estos encuentros. La primera partida la ganó el mundo del toro porque el salón de actos se llenó a pesar de que se estaba celebrando un importante encuentro futbolístico a la misma hora.
Fue un distendido diálogo, plagado de anécdotas entre el diestro Juan José Padilla , flamante triunfador de la Feria de Abril de 2016 y el futbolista Joaquín , amante y defensor de la Fiesta.
«Soy un gran aficionado que con el tiempo he aprendido un poquito. Conozco a la perfección a un torero vestido de luces, aunque sea de espaldas. No me preguntes quién juega en el Celta porque no lo sé.. Tengo muchos amigos en el mundo del toro así que estoy al día de lo que ocurre».
¿Hay arte en el fútbol? preguntó el moderador y Joaquín contestó categórico. «El fútbol sin arte no sería lo mismo. Tiene muchas cosas muy parecidas salvando que el torero se juega la vida. Cada vez que me visto de futbolista necesito sentirme en arte, el fútbol bueno es de arte. En el campo del Betis se escucha un ole por una jugada». Al respecto, Padilla confirmó la pasión del futbolista por torear: «me ha acompañado a algún tentadero y se preocupa por aprender, se ha puesto delante de alguna vaca o de un novillo fuerte. Sería un torero con mucha clase y pellizco».
Y Joaquín lo refrendó. «En casa tengo muchos trastos, mi mujer me dice cuando me ve con la muleta que si me creo Belmonte». La primera ovación del público llegó cuando Padilla dijo que estaba seguro de que «si a Joaquín le ofreciera ahora la alternativa la tomaba» .
De hecho el portuense relató que de pequeño «cogía una toalla y me ponía a torear, en los carnavales me disfrazaba de torero. Me apunté a la escuela taurina de El Puerto pero mi madre me sacó para apuntarme a la de fútbol. Estoy agradecido pero mi sueño era ser torero». Igual que Juan José Padilla que nunca pensó en ser futbolista: «De pequeño solo pensaba en ir al campo, a tentaderos. Ahora mi hijo es el que me ha llevado al campo del Betis».
El bético Joaquín junto al moderador del coloquio, José Enrique Moreno, y el diestro Juan José Padilla- ROCÍO RUZ Otros de los temas abordados fueron la labor de las escuelas taurinas -«hoy de cada diez niños, nueve quieren ser futbolistas y uno torero»-, la preparación física y el marketing que tiene el fútbol y no los toros. Se establecieron paralelismos entre toreros y futbolistas como Belmonte y Alfredo di Stefano; Manolete y Maradona o El Cordobés y Messi, además de toreros que juegan al fútbol como Finito de Córdoba, Enrique Ponce y Morante de la Puebla y futbolistas aficionados como el recordado Juanito, Raúl o Sergio Ramos.
Para terminar Padilla hablo de su dura recuperación: «El sufrimiento es parte de la gloria y bendita gloria que he conseguido. Llegar a donde estoy me ha costado un ojo de la cara», sentenció. Por su parte Joaquín confesó que «sueña muchas veces que corre la banda y acaba en la Puerta del Príncipe».