Toros

Isaac Escalera, el último torero engendrado en la Alameda de Hércules

El periodista deportivo se anuncia como novillero en la próxima feria taurina de la Algaba

El torero y periodista Isaac Escalera, posando junto a las columnas de la Alameda de Hércules Juan Flores

Jesús Bayort

Se acuesta con las mismas ensoñaciones que lo despiertan. Anhela una faena, en cualquier lugar recóndito del mapa, con la que poder satisfacer su necesidad: sentirse torero . Hace tiempo que asumió el toreo como una forma de vida. Un respeto por esta disciplina artística que pocos matadores mantienen.

Lo desvela el trasluz de las estatuas de Hércules y Julio César . Sus vecinos más fieles. Como también lo fueron en otros tiempos Gallito, Sánchez Mejías, Juan Belmonte, Chicuelo, Manolo Caracol, Gustavo Adolfo Bécquer ... Todos nacieron o pasaron por la Alameda, cuna de artistas y toreros por antonomasia. Detractor del «vanguardismo» que la arrasa, llegó a recoger firmas para que no le cambiaran el nombre a una parte de la plaza.

Contiguo a la casa de Manuel Jiménez « Chicuelo », fueron sus nietos quienes le introdujeron en la droga más sana e irremediable que jamás ha podido existir: la tauromaquia. La Alameda no había vuelto a tener un torero desde que los herederos del creador de la chicuelina dejaron el traje de luces.

Isaac Escalera, posando junto a la estatua de Chicuelo en la Alameda de Hércules Juan Flores

Torero y comunicador, Isaac Escalera es sobradamente conocido en la ciudad por su faceta como periodista deportivo en Cope Sevilla , donde es el encargado de narrar los partidos de los equipos sevillanos. Todoterrenos periodístico, y como ya hiciera en su día Ignacio Sánchez Mejías , también es cronista taurino en muchodeporte.com.

Cuando le preguntan por la profesión que eligiría para un futuro es claro: «Si madrugo a diario desde hace años para entrenar no es para ir únicamente a hacerme la foto . Espero que las cosas rueden en la Algaba y que sigan contando conmigo los empresarios».

Comprendió la importancia del toreo de salón donde hoy se ubica la comisaria de la Policía Nacional en la Alameda. Aquello era un antiguo campito de fútbol de albero en el que concurrían los toreros de la zona.

Pasado el tiempo, y ya contagido por el arte de Cúchares, se inscribió como alumno de la escuela taurina que regenta « el Almendro» en Camas .

Isaac Escalera ensaya un natural bajo la supervisión de Manuel Jiménez Amador «Chicuelo» ABC

En la tierra de Paco Camino y Curro Romero dibujó sus primeras faenas como becerrista. Una inoportuna voltereta en aquella placita le apartó una larga temporada del toreo. Una lesión de rodilla más propia de futbolistas que de toreros.

Incansable luchador , desde hace varias temporadas viene reclamando una oportunidad con la que poder demostrar que su torería, mecida desde que era un neófito por la familia Chicuelo, merece, cuando menos, la atención de los aficionados más puristas de la ciudad.

Vinculado familiarmente con la Puebla del Río, no sería de extrañar que Morante de la Puebla , que viene organizando desde hace varios años un cartel de promoción en el mes de enero, tuviese en cuenta a Isaac Escalera para su próxima edición.

Conoce la coqueta plaza algabeña por sus entrenamientos diarios, señalándola como « de especial inspiración ». «Si lo hago entrenando, no me quiero ni imaginar lo que ocurrirá cuando haga el paseíllo».

Escalera, junto a los carteles de la Algaba M. G.

Ya no hay marcha atrás: sábado 14 de septiembre con la ganadería de Jerónimo Astolfi . Que la suerte le acompañe, torero .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación