Toros

La hermandad de San Bernardo impulsará el mecenazgo a novilleros sin recursos

Un grupo de hermanos ha implementado el grupo «Toreros de San Bernardo» para «estrechar lazos con la tauromaquia»

Manolo Vázquez (hijo), Dávila Miura y el nieto de Pepe Luis, junto al actual hermano mayor y su predecesor ABC

Jesús Bayort

« La hermandad de los toreros ». Motivos no le faltaron para serlo, ya que por su barrio discurrió toda la torería sevillana, atraída por esas ingentes camadas de reses bravas que se desembarcaban en sus corraletas. Autóctonos o foráneos, todos adquirieron alguna vinculación con la hermandad de San Bernardo . Los más sonados fueron Curro Cúchares, Manolo Vázquez o Pepe Luis Vázquez ; pero qué decir de «Costillares», Diego Puerta o Dávila Miura .

Unos lazos taurinos que en los últimos años se había ido diluyendo. Es por ello que una veintena de hermanos ha decidido crear el grupo « Toreros de San Bernardo ».

El proyecto sociocultural, que aún está en un período de desarrollo, tiene marcadas diferentes vías de trabajo, entre las que se encuentra «una acción social con las escuelas taurinas de Sevilla capital». Según han explicado a ABC de Sevilla, «esta labor irá dirigida a los jóvenes novilleros que carezcan de recursos ; así como iniciar una colaboración con las dos escuelas taurinas que existen en la ciudad: Sevilla y Amate». Este grupo ya ha tenido algunos contactos con ambos centros «para ofrecerle la donación del material que necesiten y que estén dentro de nuestras posibilidades».

«Toreros de San Bernardo» pretende organizar varios coloquios en los que se homenajee a las numerosas figuras del toreo que han formado parte de su corporación y exponer al público el legado patrimonia l que han dejado en la hermandad.

Desde el grupo de aficionados aseguran que este proyecto ya ha sido puesto en conocimiento de la Real Maestranza de Caballería , con la intención de recibir una visita de la institución nobiliaria en su sede, «para intentar alcanzar acuerdos de colaboración ».

A sabiendas de que la organización del festival taurino del 12 de octubre se ha confiado durante estas últimas tres temporadas en diferentes hermandades de la ciudad ( la Macarena, el Baratillo-Esperanza de Triana , y en 2020 en el Gran Poder ), este grupo asegura que «aún es pronto para plantearnos algo de tal magnitud. Por respeto a las hermandades que ya lo han solicitado, así como por prudencia con este nuevo proyecto».

Además, una de las ideas que pretenden implementar será la de conceder anualmente unos premios taurinos con los que reconocerán a los autores de los momentos más acertados de cada temporada.

Este jueves expondrán públicamente su nuevo proyecto durante la presentación del libro « Fernando Villalón, Centauro de Pena », escrito por Eduardo Pastor Rodríguez , que se realizará en la casa hermandad de San Bernardo a las 20.30 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación