Toros
Los ganaderos de bravo donarán sus reses al Banco de Alimentos de Sevilla
La Unión de Criadores de Toros de Lidia y el Banco de Alimentos de Sevilla han firmado un convenio para atender las necesidades de 60.000 sevillanos
![El toro bravo está teniendo que sacrificarse en mataderos por la dificultad administrativa de dar festejos taurinos](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/09/s/toro-lagunajanda-campo-kSvG--1248x698@abc.jpg)
La Unión de Criadores de Toros de Lidia y el Banco de Alimentos de Sevilla han firmado un convenio de colaboración, donando los criadores algunas de sus reses bravas que no podrán ser lidiadas esta temporada para que la entidad solidaria pueda dar respuesta al ascendente número de demandantes de alimentos .
Desde la unión de ganaderos se está informando a todos sus afiliados de que estas donaciones no tendrán coste alguno para los ganaderos , encargándose el Banco de Alimentos de Sevilla de la recogida de los animales ( toros, vacas, becerros... ) en la finca, y su posterior transporte hasta el matadero, los gastos en la maquila, tasas administrativas y posterior distribución. Hace unos días ya se donaron varias reses a modo de prueba , resultando un éxito el desarrollo y distribución de este proceso.
Muchos ganaderos están optando por estas donaciones tras el desplome de los precios en los mataderos por el excedente de toros bravos de este año, rondando en estos momentos los 400 euros por la canal de cada toro. Desde que comenzó la crisis del covid-19, en Sevilla ya se han sacrificado más de 10.000 reses bravas en sus dos mataderos ( Mercasevilla y Matadero del Sur ).
Según han señalado desde el Banco de Alimentos a ABC de Sevilla , a este convenio se podrán acoger las entidades de las diferentes provincias que se encuentren con capacidad y logística para todo el proceso de recogida, sacrificio y distribución. El Banco de Alimentos entregará los correspondientes certificados a las distintas empresas ganaderas conforme a lo previsto en la Ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de incentivos fiscales al mecenazgo , siguiendo la relación de empresas donantes que le suministre UCTL.
Cabe recordar que ABC de Sevilla ya contó hace unas semanas la historia de un ganadero algabeño (Antonio Lunar ) que ha sido el pionero en este tipo de iniciativas, quien sacrificó y envasó al vacío un novillo de su ganadería para repartirlo entre sus vecinos más necesitados.
El banderillero sevillano Alberto Gómez y el hostelero Juan Ortega , que regentan la finca «La Doma» junto al aeropuerto de San Pablo, han decidido igualmente donar el excedente de carne que tenían de las vacas que destinan a eventos turísticos y para capeas . «Conocíamos de primera mano que había familias de Carmona que lo estaban pasando mal y decidimos que esa carne debía ser para ellos. Llevamos casi tres meses con esta iniciativa , ya que no sabemos cuándo podremos retomar nuestra actividad», ha señalado Alberto Gómez.
Una necesidad social
El Banco de Alimentos de Sevilla inició recientemente la « Operación Kilo Primavera » para recibir donaciones a través de internet y cubrir la enorme demanda que está recibiendo durante este 2020, que supera las 60.000 personas . De hecho, durante la última semana de mayo la entidad se marcó el objetivo urgente de conseguir 500.000 kilos de alimentos para dar respuesta a la demanda.
Esta demanda se ha incrementado en más de un veinticinco por ciento durante los últimos tres meses , y que según el presidente de la entidad, Agustín Vidal , se prevé que empeore de forma notable debido a la dramática situación actual: «De aquí a diciembre la cantidad de productos donados a la institución deberá ser de dos millones de kilos ».
Noticias relacionadas