Toros
El festival taurino vuelve a generar casi 200 mil euros para las labores sociales de las hermandades
Las hermandades del Baratillo y de la Esperanza de Triana recibieron un cheque por un importe de 195.322 euros
![Ramón Valencia y Santiago León Domecq, junto a los representantes de las hermandades](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2019/11/25/s/cheque-maestranza-festival-kT5F--1248x698@abc.jpg)
La segunda edición continuada del festival taurino del 12 de octubre organizado por diferentes hermandades de Sevilla volvió a producir unos beneficios que rondaron los doscientos mil euros . Si en la temporada pasada la hermandad de la Macarena recibió 200.354 euros para su obra social , este lunes han recibido la hermandad del Baratillo y la Esperanza de Triana 195.322,13 euros para destinarlos a sus diferentes proyectos sociales. Casi 98.000 euros para cada corporación .
La casa de la Real Maestranza acogió este lunes la entrega de los beneficios, estando presentes el teniente de hermano mayor de la Real Maestranza, Santiago León Domecq ; el empresario de la plaza de toros, Ramón Valencia ; el hermano mayor del Baratillo, Marcelino Serrano ; el teniente de hermano mayor de la Esperanza de Triana, Guillermo Revuelta ; y el abogado Joaquín Moeckel , cabeza visible del festival durante todo momento.
Ramón Valencia aseguró que ya hay comprometidas varias hermandades para las organizaciones futuras de este festival, «por lo menos hasta el año 2022 ». Cabe recordar que en 2020 será la hermandad del Gran Poder la encargada de la confección del cartel, coincidiendo con su año jubilar que dio comienzo el pasado sábado.
El empresario destacó la respuesta «tan positiva»que está teniendo el público con esta idea, y quiso agradecer a los toreros su labor desinteresada , así como a «algunos ganaderos que cedieron sus toros. O tros los cobraron ». Aquel día se lidiaron astados de Mª Guiomar Cortés de Moura, Núñez del Cuvillo y Antonio López Gibaja . Además, Valencia informó que la organización tuvo unos gastos de 115.266 euros.
Por su parte, el teniente de hermano mayor de la Real Maestranza, Santiago L eón Domecq , se complació del «éxito de este tipo de actividades destinadas a paliar las carencias sociales conocidas . Por ello, nos sentimos tremendamente orgullosos de esta labor tan encomiable que es fruto de la generosidad de todos ».
El hermano mayor de la hermandad del Baratillo, Marcelino Serrano , agradeció la aportación económica y señaló que la corporación tiene « varios proyectos sociales futuros junto a la hermandad de la Esperanza de Triana ».
«Es un impulso tremendo para nuestra hermandad y para las numerosas personas que se verán beneficiadas gracias al mundo del toro», señaló Guillermo Revuelta , teniente de hermano mayor de la Esperanza de Triana.
El abogado Joaquín Moeckel , que de todos los que trabajaron durante meses para la organización del festejo fue el de una presencia pública más notoria, señaló que habían conseguido varios objetivos : «Primero, hacer ver que la Maestranza es una institución actual que está con los que mas lo necesitan; segundo, poner en valor a la tauromaquia y su carácter solidario; y tercero, no perder una fecha tan emblemática como el 12 de octubre».
Noticias relacionadas