Toros

Ni los fallos técnicos ensombrecieron la buena voluntad de Diego Urdiales y Moisés Fraile

La pasada medianoche el torero riojano lidió tres toros de «El Pilar», siendo novedad su emisión en directo mediante pago por visión

Diego Urdiales fue el primer torero en emitirse mediante pago por visión desde el inicio del confinamiento ABC

Jesús Bayort

¿Acaso se le puede criticar a quien obra con su corazón? El experimento de la primera emisión taurina mediante pago por visión no tuvo un fácil comienzo: fallos técnicos en la realización retrasaron casi una hora su comienzo . Y ni por esas se descolgaban los aficionados de la pequeña ventana por la que ha soplado el único aire fresco de los últimos tiempos .

Bajo la luz de la luna se dieron cita el riojano Diego Urdiales y el ganadero de «El Pilar», Moisés Fraile (hijo). Se aproximaba la medianoche de este sábado cuando apareció en escena el riojano ya con la flámula en el primer toro, agravio que compensó el ganadero salmantino con la lidia de un tercer animal para congraciarse con los aficionados.

Frente a las pantallas digitales permanecían más de 1.800 usuarios conectados al directo de esta singular emisión taurina. ¿Cuántas personas reales estarían siguiendo la tauromaquia de Urdiales? Es la prueba inequívoca de que e l festejo interesaba .

Nada se le puede reprochar a Diego Urdiales ni a Moisés Fraile . Es más, todos deberían agradecerles que entregaran su corazón con el único interés de mantener la llama viva del toreo . No son una productora audiovisual, ni tienen culpa de los fallos del directo, de los cambios de planos o de su locución. Se limitaron a hacer lo mejor posible su función , la única que se puede esperar de un torero y de un ganadero.

A los crespones negros que lucían los burladeros de la finca « P uerto de la Calderilla » se le unía el tono luctuoso de la indumentaria del torero . Respeto por las víctimas de la Covid-19 y por la desoladora situación que afronta la cabaña brava española. Y no se le ocurrió mejor homenaje al riojano que dejar algunos esbozos de su toreo más personal de capote y muleta .

Aprovechó lo poco que tuvo el segundo de la noche: una enclasada y vibrante embestida inicial durante su recibo a la verónica, dejando una media para el recuerdo . Y todos los sueños se esfumaron tras el segundo puyazo: el animal cambió y desarrolló sentido . El toreo de muleta lo tenía reservado, como fragancia preciada, para el último cartucho. Consintió en los primeros envites con el último toro hasta que se enfajó con él por ambos pitones . Retazos de su artístico toreo, que n i este mismísimo virus nos ha podido privar .

Esta noche volverán a darse cita en el mismo lugar los toros de «El Pilar» con Juan Mora . Sin tiempo para cambiar de cuadrilla , sólo desear que la suerte acompañe al ganadero, al torero... y al equipo logístico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación