Toros
Fallece a los 75 años por coronavirus Borja Domecq Solís, ganadero de Jandilla
El conocido ganadero ha fallecido este lunes en el hospital de Mérida a causa de una neumonía provocada por el Covid-19
Luto en el campo bravo español: el ganadero Borja Domecq Solís, propietario de Jandilla, ha fallecido este lunes a causa de una n eumonía provocada por el coronaviru s a los 75 años de edad. Permanecía ingresado desde el pasado domingo en el hospital de Mérida , próximo a su residencia en la finca Don Tello. Al igual que sus hermanos Juan Pedro y Fernando, se había dedicado durante toda su vida a la crianza del toro bravo, pasión heredada de su padre , Juan Pedro Domecq y Díez.
Era el paradigma del señorío ganadero. Sus toros habían heredado de él su condición más representativa: la clase . Su laboratorio bravo en la finca Los Quintos en el término municipal de Llerena (Badajoz) era un trasiego de figuras del toreo . Consiguió consolidar el hierro familiar como referente en las ferias, durante las tres décadas que estuvo al frente .
De su fuente bebió Ricardo Gallardo para fundar la ganadería de Fuente Ymbro . Y tras él llegó J osé Moya Sanabria para mejorar aún más el trabajo del cordobés con el hierro de El Parralejo . Borja Domecq consiguió ser referente para toreros y ganaderos . Sus toros nunca perdieron la clase y la emoción que se les presupone a la familia.
Borja Domecq tomó las riendas de Jandilla en el año 1986 tras recibirla de su hermano Fernando, que fundó entonces Zalduendo . Este hierro es una de las escisiones producidas tras el fallecimiento del padre, Juan Pedro Domecq y Díez. El hierro es rápidamente reconocido por los aficionados por su simbología: una estrella . Fue creado en 1943 por las hermanas Serafina y Enriqueta Moreno de la Cova, que tenían con reses procedentes de las ganaderías de sus padres, de origen Saltillo. En 1970 fue comprado por Juan Pedro Domecq y Díez, quien eliminó la totalidad de las reses. Además, Borja Domecq poseía en la actualidad un segundo hierro denominado Vegahermosa . A finales de la temporada 2016 decidió concederle a su hijo Borja las funciones principales de la ganadería.
El último gran triunfo del ganadero fue el pasado 10 de mayo cuando Pablo Aguado se encumbró en el toreo, cortando cuatro orejas a su lote en la Real Maestranza de Sevilla . También continúa en la memoria de los aficionados el toro « Libélula », indultado por Miguel Ángel Perer a en un mano a mano con José Tomás en la feria de Algeciras de 2018 .
Noticias relacionadas