TOROS

Espartinas se declara pueblo antitaurino

El segundo teniente de alcalde (IU) prohíbe a los toreros utilizar las instalaciones municipales y asegura que mientras ellos gobiernen no habrá ninguna actividad taurina en la localidad

La plaza de toros de Espartinas fue inaugurada en 2005 por Espartaco, Morante de la Puebla y Rivera Ordóñez José Galiana

Jesús Bayort

« Mientras nosotros estemos en el Ayuntamiento no se autorizará ningún tipo de actividad taurina ». Así de tajante se muestra el actual segundo teniente de alcalde de Espartinas, José María Calado , quien llamó por iniciativa propia el pasado miércoles a ABC de Sevilla para informar sobre un incidente que había ocurrido horas antes entre su Ayuntamiento y el matador de toros local «Agustín de Espartinas» .

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida , sin ser interpelado por estos hechos, llamó a la redacción para dar su explicación sobre un desencuentro del que únicamente tenían constancia los protagonistas , sin haber llegado a trascender a la esfera pública. «Quiero que conozcáis mi versión por si os llama Agustín y os cuenta otra cosa ». Circunstancia que no había llegado a producirse.

Según ha podido conocer este medio, el matador de toros, que actualmente ejerce como banderillero , acudió a las instalaciones deportivas municipales para solicitar autorización y acceso al pabellón durante los días de inclemencias meteorológicas como refugio donde practicar el toreo de salón, siempre y cuando no estuviera reservado para ninguna otra actividad.

El Ayuntamiento le denegó ese permiso al banderillero, argumentándole que la tauromaquia no es ninguna actividad deportiva como para hacer uso de tales instalaciones. Opinión que podría considerarse como un hecho anecdótico, pero es su respuesta a la pregunta sobre si autorizaría la cesión de ese pabellón para otra actividad que no fuera ni deportiva ni taurina la que descubre el ideario del político : «Por supuesto que no tendríamos inconveniente en ofrecer el pabellón deportivo para actividades culturales o lúdicas , aunque para eso también contamos con el Centro Cultural».

José María Calado ABC

Este representante municipal, nacido en Gelves , no oculta la imposición de su dogma antitaurino sobre los derechos y libertades de los vecinos de Espartinas. El delegado municipal de Accesibilidad, Movilidad Interior, Obras y Equipamiento Urbano, Salud y Consumo , José María Calado, es recordado por haber sido responsable de la Secretaría Técnica del Real Betis entre noviembre de 1997 y julio del año 2000, y por haber ejercido como comentarista deportivo en diferentes medios locales bajo el sobrenombre del « Profe Calado ».

Más adelante reconocía el segundo teniente de alcalde de la coalición PSOE-IU , y tras las insistentes preguntas de ABC, que se le prohíbe entrar al torero local porque « e n nuestra ideología política no tiene sitio la tauromaquia ». Una vez que el periodista le argumenta por qué el toreo no debe formar parte de ninguna polarización política ni tampoco servir como argumentario ideológico, el portavoz de Izquierda Unida fue aún más tajante: «Al igual que ya hicimos en su día con los circos, prohibiremos cualquier acto relacionado con el maltrato animal . Y el toreo forma parte de ese maltrato animal».

Una vez explicada su postura, y tras ser preguntado sobre qué pretenden hacer con la plaza de toros municipal que se inauguró en 2005, señaló que: «Este recinto nos lo encontramos absolutamente abandonado y destruido por el anterior Ayuntamiento (Ciudadanos) y pretendemos recuperarlo para nuestros vecinos como espacio multiusos donde ofrecer actividades culturales o deportivas, pero nunca taurinas».

Llama la atención que este representante del pueblo prohíba el acceso a las instalaciones deportivas a los toreros pero pretenda darle un uso deportivo a un recinto taurino . Preguntado en última instancia sobre la posibilidad de que, una vez subsanada la desidia de la plaza de toros, llegase un empresario dispuesto a organizar espectáculos taurinos, J osé María Calado quiso dejar claro que: «Por el momento no hemos tenido la oportunidad de negárselo a nadie porque no han venido a consultarlo, pero en el momento que lo intenten ni lo vamos a permitir ni se van a autorizar festejos taurinos ».

Por su parte, el matador de toros Agustín de Espartinas , que tomó la alternativa en la citada localidad aljarafeña el 1 de mayo de 2008 de manos de Espartaco , ha preferido no entrar en la polémica: «Yo únicamente quiero entrenar en las instalaciones municipales de mi pueblo y se me denegó la entrada. Por ello dejé una instancia en la que solicitaba ser atendido por la alcaldesa , quien me recibirá este viernes».

Jurisprudencia en Villena (Alicante)

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ya resolvió en 2018 que el Ayuntamiento de Villena (Alicante) no tenía ni competencias para denegar la celebración de corridas de toros ni para cuestionar los rasgos jurídicos que definen la tauromaquia como bien de interés cultural, tras oponerse la Comisión de Cultura del Ayuntamiento villenense a la solicitud de la organización de una corrida de toros. El tribunal determinó que «siendo la tauromaquia un patrimonio cultural digno de protección en todo el territorio nacional , el municipio de Villena no constituye una excepción a esta máxima establecida legalmente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación