Toros
«Espartaco» y Dávila Miura reinauguran la plaza de toros de Constantina
El coso sevillano ha realizado unas obras de rehabilitación de su graderío, con trabajos de acondicionamiento y mejora
La plaza de toros de Constantina fue r einaugurada oficialmente el pasado sábado 30 de noviembre, tras las obras de rehabilitación efectuada gracias a la financiación del Plan Supera VI de la Diputación de Sevilla .
La jornada contó con un tentadero de becerras organizado por la fundación Padre Leonardo Castillo , cuyos beneficios irán destinados a su obra social, contando con la presencia de Antonio Ruiz «Espartaco» (padre) , Juan Antonio Ruiz «Espartaco» y Eduardo Dávila Miura .
La terna estuvo acompañada por varios jóvenes que sueñan con ser toreros, además de aficionados prácticos vinculados a las escuelas que regentan «Espartaco» (padre) en la hacienda El Vizir y Dávila Miura en la Real Venta de Antequera .
El alcalde de Constantina, Rubén Rivera , mostró su satisfacción por « volver a abrir las puertas de esta centenaria plaza ». El edil explicó que las obras ejecutadas han estado centradas en su mayor parte en la rehabilitación del graderío , con trabajos de acondicionamiento y mejora del estado que presentaba.
Con el objetivo primordial de conservar la esencia y la peculiaridad de este espacio, se ha procedido a la retirada, limpieza y reposición de la piedra original de las gradas , impermeabilizando zonas en las que existían problemas de filtraciones. Se ha ampliado y reforzado el pasillo perimetral y se han ejecutado escaleras de ladrillo de acceso al graderío con barandas para facilitar la seguridad y la accesibilidad. Igualmente, y favoreciendo la amplitud del pasillo, se ha sustituido el asiento de barrera inicial de obra por otro de forjado y madera.
Además de todo esto, un intenso trabajo de restauración de las tablas y pintura que devuelven el tono brillante inicial del coso. Una remodelación que n o ha afectado a la estética ni al valor histórico del edificio , sino que le ha aportado mejoras de acondicionamiento y seguridad conservando ante todo su singular estilo.
El alcalde quiso agradecer a « D-Dos Estudio » la dirección del proyecto, al arquitecto Ángel Correa la dirección de obra y al arquitecto técnico Joaquín Saldaña , «por respetar el alma de la plaza».
Noticias relacionadas