Toros
La empresa Pagés presenta el spot anunciador de la temporada taurina de Sevilla 2020
El articulista de ABC de Sevilla Antonio García Barbeito y el novillero Fernando del Toro han sido los encargados de darle imagen y voz al anuncio
Un torero vestido de azul noche y oro realizando todas las suertes del toreo p or los enclaves turísticos de Sevilla . Es la forma en que la empresa Pagés, gestora de la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, va a promocionar su temporada taurina 2020.
La empresa comandada por Ramón Valencia presentó este lunes el spot publicitario y los diferentes diseños que adornarán la ciudad de aquí al próximo Domingo de Resurrección , punto de partida de la temporada maestrante. El acto fue desarrollado en la sede de la fundación Caja Rural del Sur en Sevilla , contando con la presencia de la primera teniente de alcalde de Sevilla, Sonia Gaya ; el empresario de la plaza de toros, Ramón Valencia ; el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Manuel Ruiz Rojas ; y los encargados de darle imagen y voz al anuncio: el novillero Fernando del Toro y el articulista de ABC de Sevilla Antonio García Barbeito.
« En primavera, Sevilla es toreo ; la Plaza de España, un capote de paseo; la Torre del Oro, un cite al Río; la Giralda, un estoque afilado; y la Maestranza, el templo de la tauromaquia. Sevilla, siempre en lo más alto. Ven a los toros», es la composición escrita y locutada por García Barbeito que recorre, junto al empaque torero de Fernando del Toro, los puntos señeros de la ciudad.
![La empresa Pagés presenta el spot anunciador de la temporada taurina de Sevilla 2020](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/03/02/s/fernando-del-toro(2)-kl8F--510x349@abc.jpg)
La idea original de este proyecto corresponde a las empresa Toromedia y Frente a Texto , encargadas de la comunicación y publicidad de la plaza de toros de Sevilla, que llevan realizando novedosos y creativos anuncios desde la temporada 2014 .
Esperado o no, su primera campaña publicitaria gana prestancia con el paso de los año s. Aquella vez quisieron contar la historia de un chiquillo que soñaba con ser torero. Pasados seis años, aquel eslogan marketiniano se ha convertido en una realidad : su modelo fue el novillero dinástico Manolo Vázquez, que este año se presentará como novillero con picadores en el coso maestrante.
Desde aquel año, la empresa Pagés no ha dejado de innovar , saliéndose de los cánones del clasicismo que tanto imperan en la tauromaquia, y realizando campañas publicitarias que sobrepasaron las fronteras de la viralidad. Como aquella del año 2017 en la que Morante de la Puebla visitó , con su indumentaria más extravagante, el Museo de Bellas Artes de Sevilla y se adornó con el capote como si de un bailarín se tratase en el albero de la Maestranza. Desde entonces han contado con otros célebres protagonistas como Juan Antonio Ruiz «Espartaco» o Andrés Roca Rey.
José Enrique Moreno , director de la empresa Toromedia, recordó que « hemos tenidos dos entregas magníficas con Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey , mezclando el toro con la pintura y con la música. El vídeo de Morante alcanzó el medio millón de visualizaciones en apenas dos días, convirtiéndose en un auténtico fenómeno viral en las redes. Esta fusión entre tauromaquia y otras artes ha supuesto una reivindicación de nuestros valores culturales».
«Para el aficionado a los toros, y al amante de nuestra ciudad, resulta interesante cada año asistir a la transformación que Sevilla experimenta en primavera . En horas pasamos del recogimiento y la religiosidad de la Semana Santa, al rito de color y pasión de los toros en la Maestranza».
José Enrique Moreno explicó la intencionalidad de esta nueva campaña: « Los toros y la ciudad aparecen estrechamente vinculados en una historia que se renueva cada primavera y que plasmamos en un spot y en una gráfica que inundarán las calles de Sevilla. Potenciando aún más ese reencuentro entre la ciudad y los toros. Pero la campaña de este año va un paso más allá y pretende reflejar algo evidente: Sevilla, en lo taurino, marca pauta en la temporada , gracias a una programación de lujo, con carteles rematados, que son la envidia del resto de plazas ».
«Para visualizar esa idea y plasmarla en un vídeo promocional y en la imagen de la campaña, hemos colocado a un torero (el novillero retirado Fernando del Toro) en los lugares más elevados y a la vez más emblemáticos de la ciudad . Situándolo en cuatro localizaciones claves, se ha pretendido fusionar Sevilla y la fiesta de los toros. De este modo hemos rodado en la Plaza de España , en las impecables instalaciones de Capitanía , en la Torre del Oro y en la Catedral y la Giralda , concluyendo la historia en el único lugar posible y emblema sin duda de nuestra ciudad, la Maestranza sevillana».
Con todos estos elementos, las agencias Toromedia y Frente a Texto han construido para Pagés un universo visual que se plasmará en los más diversos soportes . Desde un vídeo promocional que se verá en diferentes televisiones, cines de la ciudad y en internet, hasta una gráfica que ocupará vallas, mupis, postes publicitarios, pantallas digitales, banderolas quioscos, autobuses, metro, anuncios de prensa y otros espacios llenando de toreo la ciudad.
Como complemento estrella, y para integrar aún más la campaña en la ciudad, este año se volverá a utilizar el tranvía que recorre el corazón de Sevilla como soporte publicitario, tematizándolo con los tres grandes elementos taurinos: el toro, el torero y el marco incomparable de nuestra plaza de toros.
Noticias relacionadas