Toros
La empresa Pagés incluye un recuerdo a Gallito en la cartelería de la temporada
Ramón Valencia ha señalado a ABC de Sevilla que «la temporada 2020 será un homenaje a Joselito el Gallo»
![La empresa Pagés ha sido la encargada de incluir este recuerdo a Joselito «el Gallo» en el centenario de su muerte](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/02/19/s/cartel-definitivo-maestranzo-kB0B--1248x698@abc-Home.jpg)
La empresa Pagés , gestora de la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla , ha decidido incluir un recuerdo a Joselito «el Gallo» en su cartelería de la temporada taurina 2020, como particular homenaje en el centenario de su muerte en Talavera de la Reina . En palabras de Ramón Valencia a este medio: «La temporada 2020 será un homenaje a Gallito».
Este gesto singular de la empresa comandada por Ramón Valencia subsana el fallo cometido por el pintor d el cartel, Albert Oehlen, quien pareció desconocer la importancia del « Rey de los Toreros ». Este encargo lo realiza anualmente la Real Maestranza de Caballería, intentando siempre que el autor sea de reconocido prestigio , con el fin de crear una galería única que se revalorice con el paso de los años.
En declaraciones para ABC de Sevilla , Ramón Valencia ha asegurado que «es una idea que llevaba tiempo rondándome la cabeza y que no podíamos dejarla escapar, porqu e Sevilla y el toreo le debe mucho a este precursor . Fue un innovador en sus tiempos, e incluso hizo de empresario. Su visión de futuro aún nos alcanza ».
« Esta feria y su abono será un homenaje a Gallito . No se me ocurre mejor homenaje para un torero como Joselito «el Gallo» que los carteles que hemos confeccionado para esta temporada . Además, contamos con la aprobación de la Real Maestranza , a quienes les ha parecido una magnífica idea», explicó el empresario.
Durante la presentación del cartel anunciador, hace ahora dos meses, el teniente de hermano mayor de la institución nobiliaria, Santiago León Domecq , argumentó los motivos de la ausencia de este merecido homenaje: «No podemos encargarle a cada pintor que su cartel haga referencia a algún hecho, porque aquí en Sevilla hay todos los días del año algún aniversario . Y además, al ser un pintor extranjero es más difícil todavía forzarle en ese aspecto».
La Real Maestranza mantiene una prestigiosa colección de carteles cuyo origen data de 1738 . En el año 2012 se inició un proyecto de restauración de las piezas más valiosas y representativas de su colección de cartelería taurina, que contiene más de 6.000 ejemplares . Un proyecto, que según publica la revista de Estudios Taurinos, pretende realizar una labor de clasificación, documentación, reproducción fotográfica y selección progresiva hasta determinar los 250 carteles desde 1738 hasta 1975 que han sido sometidos a este proceso de restauración.
Esta colección se alberga en el Salón de Carteles y agrupa una pinacoteca singular con aportaciones de artistas extranjeros como Larry Rivers, Fernando Botero , Alex Katz o Francesco Clemente, y pintores nacionales como Eduardo Arroyo, Joaquín Sáenz, Juan Romero, Carmen Laffón , Pérez Villalta, Ricardo Cadenas , Manuel Salinas, Miquel Barceló , Francisco Reina, José María Sicilia o Félix de Cárdenas.
Noticias relacionadas