TORO A TORO

La naturalidad se llama Morante

El torero de La Puebla firma una gran faena que no encuentra rúbrica con la espada al igual que le ocurrió a Perera y a Jiménez

Natural de Morante RAÚL DOBLADO

ABC , L. MUÑOZ , LORENA MUÑOZ y ABC

Crónica

Era la tercera tarde de Morante y no había pasado nada. Volvían los toros con los que en el mes de septiembre del año pasado triunfaron Sebastián Castella y José María Manzanares. La tarde era perfecta para torear. Nada de viento y mucho calor, eso sí. El cartel tenía mucho interés, completado por Miguel Ángel Perera , en su única tarde, al igual que Javier Jiménez , que se había ganado el puesto en farolillos. Tres cuartos de entrada. Poco para una terna como la anunciada.

El balance numérico es que no hubo trofeos , pero si los toreros no llegan a fallar con los aceros se habrían cortado unos cuantos. Como poco, uno por coleta, si es que no le hubieran pedido más a Morante por la faena al cuarto. Así que la novena de abono igualó la sequía del Domingo de Resurrección porque en todos los festejos, excepto en estos dos, se han cortado orejas.

De fallo con la espada también supo Miguel Ángel Perera , anunciado una única tarde. Cuajó una buena actuación con el capote en su lote, templado a la verónica y animoso en los quites, uno ceñido por gaoneras , al igual que su cuadrilla que brilló a gran nivel. Curro Javier, Javier Ambel y Guillermo Barbero saludaron con los palos y los dos primeros, además, hicieron una buena lidia. Otra cosa fue el astado en la muleta. «Carcelero» huyó de los capotes y buscó los chiqueros. En el quinto hubo firmeza sin emoción.

La buscó Javier Jiménez con su «Sosito» tercero que estuvo dispuesto en los quites por chicuelinas y saltilleras . Pero quien no animó fue la música que tardó tanto en arrancar que hizo al torero alargar su labor. El aviso sonó antes de entrar a matar. Pero la espada no entró y aunque pudo dar la vuelta al ruedo saludó la ovación. El sexto tardeó y a la faena del sevillano le faltó continuidad. La tarde ya había visto la mejor faena y llevaba la firma de La Puebla.

Directo

Paseíllo

Arrancan el paseíllo en la plaza de toros de la Real Maestranza Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Javier Jiménez con sus cuadrillas. Hay tres cuartos de entrada para ver la corrida de hoy en la que se lidiarán toros de Hermanos García Jiménez - Peña de Francia.

Previa

La novena corrida de abono de la Feria de Abril de Sevilla 2017 pondrá sobre el albero de la Plaza de Toros de Sevilla a los diestros Morante de la Puebla (La Puebla del Río, Sevilla, 1979), Miguel Ángel Perera (Puebla del Prior, Badajoz, 1983) y Javier Jiménez (Espartinas, Sevilla, 1990) ante toros de las ganaderías de Hnos. García Jiménez-Peña de Francia.

El sorteo celebrado esta mañana en La Maestranza ha deparado que el lote de Morante de la Puebla lo conformen Filigrana (número 130), negro de 515 kilos y Fotógrafo (número 112), colorao de 555 kilos.

Para Miguel Ángel Perera, las reses Carcelero (número 10), negro bragao de 534 kilos y Clandestino (número 101), colorao de 536 kg.

Por último, Javier Jiménez se las verá con Sosito (número 110), negro mulato listón de 570 kg y Vagabundo (número 39), negro de 502 kg.

Los sobreros serán Boticario (número 54), colorao chorreao en verdugo de 550 kilos (Peña de Francia) y Manzanito (número 31), negro de 593 kilos (Parladé)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación