LA FIESTA NACIONAL
La dedocracia en los carteles
La pregunta es cómo influirá el acuerdo de la Empresa Pagés y Simón Casas en la próxima Feria de Abril
![El incremento del abono dependerá de los carteles elegidos](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2018/01/13/s/toros-dedocracia-carteles-kcU--1240x698@abc.jpg)
La confección de los carteles cumple una semana. En las oficinas de la calle Adriano ya se trabaja a toda máquina para que la cartelería esté en tiempo y forma. Y hace apenas dos días que se conoció la noticia de la alianza entre la Empresa Pagés con el omnipresente Simón Casas para las plazas que gestionan: Madrid, Sevilla, Valencia, Nimes, Málaga y Alicante .
Morante de la Puebla fue el primer torero contratado, con cinco y cuatro tardes, las dos últimas temporadas. Y así ha sido en la de 2018 con la gran diferencia de que el genio cigarrero no será la base del ciclo ni estará en abril. Ha firmado dos en San Miguel con la fuerza que da el despacho de Joselito el Gallo .
En otros despachos se decidirá ahora quiénes serán los siguientes en recibir la llamada. Los de la casa Matilla, José María Manzanares , deseado desde hace casi una década en el Baratillo, y Alejandro Talavante , triunfador en septiembre, seguro que estarán ya colocados en más de un cartel. El joven Roca Rey , apoderado por Pagés, volverá a tener su merecido lugar al ser el único que cortó doble trofeo en un mismo toro.
Miura, el hierro de Zahariche, tiene muchos novios: Fernández Pineda o El Juli, que se la debe a Sevilla
Si atendemos a lo acontecido en el ruedo, los siguientes deberían ser Antonio Ferrera , indiscutible triunfador de 2017 y el sevillano Pepe Moral , que con su doble trofeo en la de Miura estuvo cerca de abrir la Puerta del Príncipe . La de Zahariche es una de las corridas con más novios.
Fernández Pineda se quiere apuntar y hasta dicen que Oliva Soto que se ha ganado volver al Arenal. Pero quien le debe a Sevilla una con miuras es El Juli , quien seguro estará en la cartelería, desde que no pudo torear a «Datilero» que recuperó a Manuel Escribano otro que también tendrá sitio en la de Victorino .
Lo habrá para el taurinamente rejuvenecido Enrique Ponce y para Juan José Padilla que tendrá su despedida en la Maestranza a la que deben volver aquellos que tocaron pelo: José Garrido , Cayetano , Joselito Adame y El Cid y los que estuvieron a punto de cortar trofeos y por diversas circunstancias no lo hicieron. Debería volver Ginés Marín , torero revelación la pasada campaña, y tener la oportunidad definitiva los sevillanos y los ausentes del año pasado, como Curro Díaz , o los que nunca han toreado.
En las próximas semanas iremos viendo qué es lo que manda en los carteles de Sevilla. Si la democracia o la dedocracia , o lo que es lo mismo, si mandan los triunfos o los despachos.