HEMEROTECA
Se cumplen 25 años de la muerte en la Maestranza del banderillero Manolo Montoliú
La crónica en ABC de aquel 1 de mayo de 1992 narraba cómo un toro de Atanasio Fernández le cogió por su entrega
Este 1 de mayo se han celebrado los 25 años de la muerte sobre el albero maestrante de la Plaza de Toros de Sevilla del subalterno José Manuel Calvo Bonichón «Manolo Montoliú» . El torero nacido en Valencia un 5 de enero de 1954 perdió la vida a los 38 años de edad como subalterno de José María Manzanares tras una trágica cogida cuando se disponía a banderillear al toro «Cabastito» , de la ganadería de los herederos de don Atanasio Fernández, de 528 kilos de peso.
El parte médico de Manolo Montoliú
El parte médico facilitado por el cirujano jefe de la enfermería de la plaza, doctor Ramón Vila , sobre Manolo Montoliú, rezaba lo siguiente: «Herida inciso contusa en la base y cara interna del tórax derecho. Rompe las arterias suprahepáticas, rompiendo también la base del pulmón derecho y el pericardio atravesando el ventrículo derecho del corazón y la aurícula izquierda, rompiendo el lóbulo superior del pulmón izquierdo llegando hasta la base izquierda del cuello. Ingresó en la enfermería prácticamente cadáver, sin reflejos, sin respiración. Inmediatamente se procedió a abrir el tórax, a realizar maniobras de resucitación sin que se pudiera lograr en ningún momento la resucitación del paciente».
Noticias relacionadas