Toros
Constantina, Gerena y La Campana, próximas citas taurinas en Sevilla
El fin de semana del 23 y 24 de febrero se celebran dos festivales y el 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía con un interesante cartel de figuras
La t emporada taurina sevillana comienza a sumar fechas. Las dos primeras serán este fin de semana ya que las localidades de Constantina y Gerena celebran sendos festivales taurinos, uno de rejones y otro mixto.
El sábado 23 de febrero , en el centenario coso de Constantina -inaugurado en 1902 y adquirido por el Ayumtamiento en febrero de 2017- se lidiarán toros de Tomás Prieto de la Cal para los rejoneadores Leonardo Hernández, Andrés Romero y la francesa Lea Vicens.
El domingo 24 , a las doce de la mañana, se celebrará en Gerena un festival que contará en el cartel con los diestros locales y Manuel Jesús «El Cid», que se despide de los ruedos este año. Este festejo supondrá la vuelta de los toros a una localidad taurina por excelencia en la que no se ha celebrado un festejo en los últimos trece año s.
El cartel está formado por el rejoneador Juan Quinta , los diestros Manuel Escribano, Daniel Luque, Manuel Jesús «El Cid» , Miguel Ángel León y el novillero Miguel Uceda .
Día de Andalucía
Por su parte, La Campana también ha organizado un festival mixto para celebrar el Día de Andalucía, el próximo jueves 28 de febrero .
El rejoneador Leonardo Hernández; los diestros Rivera Ordóñez, Cayetano, Octavio Chacón y López Simón, y el novillero de Morón Josélito Sánchez, integran el cartel. El alcalde campanero, Manuel Fernández Oviedo , ha presentado en la Diputación de Sevilla el cartel y otras actividades paralelas organizadas con motivo del 28F, junto al presidente provincial, Fernando Rodríguez Villalobos .
El municipio de La Campana está muy vinculado a la actividad taurina ya que está próximo a la finca Zahariche de la ganadería Miura y por su «Fiesta de los toros », que recupera en el mes de septiembre, coincidiendo con las celebraciones patronales, una suelta de vaquillas que data de 1605 , la más antigua de Andalucía.
Noticias relacionadas