Toros

El Club de Aficionados Prácticos Taurinos volverá a su actividad en la ganadería de Partido de Resina

Este proyecto didáctico, encabezado por Eduardo Dávila Miura, está conmemorando en 2020 su décima temporada en activo

El torero Eduardo Dávila Miura es el director artístico de todos estos cursos ABC

Jesús Bayort

El Club de Aficionados Prácticos Taurinos se suma a la «nueva normalidad» y ya ha anunciado el retorno a su actividad habitual. El equipo de profesionales encabezado por Eduardo Dávila Miura, Rafael Peralta y Nacho Moreno de Terry ha programado un nuevo curso de tauromaquia para el fin de semana del 10 al 12 de julio en la aldea del Rocío , su entorno de Doñana y en la ganadería de Partido de Resina .

Este proyecto cumple ahora su décima temporada en activo desde que se inaugurara en el año 2011 en la plaza de toros de Espartinas. Desde entonces han mantenido una apuesta por « difundir los valores del toreo y poner la tauromaquia al alcance de cualquier aficionado », reconoce Rafael Peralta. Durante estos nueve años han recorrido gran parte de la cabaña brava española y portuguesa, contando en cada evento con un maestro del toreo que apadrinase a estos aficionados.

Para este próximo curso han invitado a David de Miranda , un ejemplo de la longevidad de este proyecto: no debutó en público hasta varios meses después del comienzo del CAPT , convirtiéndose en 2019 en uno de los principales triunfadores de la feria de San Isidro. «La participación de David será un atractivo muy especial para esta edición. Como siempre, estará pensado para el aficionado que ha toreado muy poco o nunca , para que aprendan de nuestra mano las primeras nociones del toreo. Pero aquí hay hueco para todos: tenemos gente de nivel inicial, medio y avanzado . Al final, se acaban convirtiendo en coleccionistas de experiencias».

Sobre el futuro más inmediato del proyecto, Rafael Peralta asegura que es posible que en verano vuelvan a reeditar uno de sus cursos más exitosos, el del Puerto de Santa María . «De momento estamos centrados en el fin de semana del 10-12 de julio. Hemos escogido el hierro de Partido de Resina porque tiene una historia especial y no todos los aficionados cuentan con el privilegio de pegarle unos muletazos a una vaca de una divisa tan emblemática ».

El Club de Aficionados Prácticos Taurinos ha abierto ya el proceso de reservas en su dirección de correo electrónico, aficionadospracticos@gmail.com . «Como siempre, estará abierto para todo tipo de personas que quieran vivir la magia del toreo sin distinción de sexo, edad o nacionalidad ».

Además de estos cursos, el CAPT ya ha reanudado también su escuela de tauromaquia permanente que entrena una vez en semana en la Real Venta de Antequera de Sevilla . «Estamos muy contentos también con este proyecto. Tenemos alumnos de todos los lugares, desde un señor de Arizona hasta gente que trabaja o estudia y lo hacen como afición. Una vez al mes vamos al campo para que cumplan sus sueños».

Programa 10-12 de julio

Viernes 10 de Julio:

17.30 horas: recepción y bienvenida en la casa de hospedaje, perfectamente preparada con distintas habitaciones y espacios.

18 horas: explicación del curso y presentación de nuestro equipo profesional.

18.15 horas: entrenamiento en espacio abierto en las marismas del Rocío y clases magistrales de toreo de salón. Divididos en varios niveles, desde iniciación a perfeccionamiento, con el equipo profesional del Club de Aficionados Prácticos Taurinos, dirigido por Eduardo Dávila Miura.

Sábado 11 de Julio:

09.30 horas: entrenamientos con dinámica de grupos. Toreo de salón. Perfeccionamiento y técnica del arte de torear. Aprendizaje de las distintas suertes con el capote, banderillas y muleta. En la aldea del Rocío, junto a la casa de hospedaje.

11.30 horas: clase magistral de David de Miranda.

12.30 horas: almuerzo libre.

18 horas: consejos prácticos de cara al tentadero. Resumen y repaso de las materias impartidas, haciendo hincapié en la técnica del toreo de salón con la muleta. Recapitulación de aspectos fundamentales y preparación para el tentadero.

19.3o horas: resumen y análisis final de la jornada.

20 horas: visita especial a la casa del mayoral de «Pablo Romero».

22 horas: charla-coloquio con la familia Muñoz, dinastía de antiguos mayorales y picadores.

Domingo 12 de Julio:

09 horas: llegada a la ganadería «Partido de Resina».

10 horas: tentadero. Dirigido por el maestro Eduardo Dávila Miura con el equipo de profesionales del Club de Aficionados Prácticos, que guiarán a todos los alumnos para que puedan torear siguiendo sus indicaciones y consejos.

13 horas: visita en remolque a los cerrados de toros de Partido de Resina

14 horas: foto de familia. Almuerzo campero.

15 horas: entrega de diplomas acreditativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación